Los incendios forestales en Corrientes continúan avanzando y este domingo se combatía en dos focos que estaban fuera de control. Bomberos voluntarios, brigadistas y vecinos trabajan intensamente para contener las llamas, mientras las condiciones climáticas adversas favorecen la propagación del fuego.
Fuente: con información de diario Epoca, Impacto Corrientes, y COE
CORRIENTES (10/2/2025).- Los Bomberos Voluntarios de Saladas expresaron un pedido de conciencia a la población para que no usen el fuego. En la localidad de Mantilla, Bomberos Voluntarios del cuartel trabajaron durante más de 30 horas para combatir un incendio que arrasó unas 800 hectáreas de forestación y pastizales.
Desde la institución hicieron un llamado urgente a la población: “Rogamos que tomen conciencia de los grandes incendios que está sufriendo la provincia. Somos seres humanos y también nos cansamos”, advirtieron.
Evacuaciones y caos en la Ruta 14
Uno de los focos más preocupantes este domingo se registró cerca de Paso de los Libres, donde el fuego obligó al corte total de la Ruta Nacional 14. Automovilistas que transitaban por la autovía vivieron momentos de extrema tensión al verse rodeados por las llamas. “Un gran número de vehículos debió retroceder debido al avance del fuego y la densa columna de humo que reducía la visibilidad”, reportó el medio local Impacto Corrientes.
En la zona, bomberos voluntarios de La Cruz y Bompland trabajaron en conjunto para evitar que el incendio se expandiera a sectores habitados. La Ruta 14 permaneció bloqueada durante varias horas, generando gran preocupación entre los viajeros.
Operativo de emergencia en San Salvador y Bonpland
El Gobierno provincial enfrenta dos incendios de gran magnitud en San Salvador (sobre la Ruta Nacional 123) y Estación Bonpland (sobre la Ruta Nacional 14). El Comando Operativo de Emergencias (COE) desplegó ocho cuarteles de bomberos, seis brigadas forestales, aviones hidrantes y un helicóptero en la zona de Bonpland, donde el fuego es considerado de extrema peligrosidad. Por precaución, la RN 14 sigue cortada.
El coordinador del Comando Operativo de Emergencias de la provincia de Corrientes (COE), Bruno Lovinson relató: «El incendio en la Ruta Nacional 14, cerca de la ciudad de Bonpland, es un incendio forestal que arrancó en la zona de campos, se metió en una forestación y tiene mucha magnitud en este momento (18:00)».
Y advirtió: «Está muy activo, muy peligroso», asegurando que allí «estamos combatiendo con ocho cuarteles de bomberos, seis Brigadas de Incendios Forestales de la provincia de Corrientes (BRIF), también tenemos desplegado un avión hidrante, un helicóptero, se armó una Unidad Comando en el lugar, donde estamos operando con maquinaria pesada de Vialidad Provincial y ambulancias de Salud Pública con médicos en el lugar».
Por este foco ígneo, «está cortada la Ruta 14, en este momento, por precaución», indicó y reconoció que «es un incendio que va a demandar muchas horas de trabajo para poder contenerlo».
En tanto, sobre el otro frente de combate a las llamas, Lovinson señaló que está «sobre Ruta 126, en un paraje que se llama San Salvador», donde «también estamos trabajando desde el mediodía con un incendio forestal ampliado y en este momento (18:00) está teniendo dirección hacia el Norte, sobre población».
Al respecto, el funcionario provincial aseguró que «ahí también estamos trabajando con bomberos, brigadas de incendios forestales, un avión del Sistema Nacional de Manejo del Fuego (SMNF), cuya Brigada Regional NEA está colaborando», reconociendo que, de igual forma, el mismo «está lejos de ser controlado, así que todavía va a demandar bastantes horas de trabajo».
Intervención nacional y sospechas de incendios intencionales
El Gobierno nacional expresó su preocupación por la gravedad de los incendios en Corrientes. Guillermo Francos, jefe de Gabinete de ministros, informó que se han desplegado dos aviones, un helicóptero y 33 brigadistas del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) para colaborar en las tareas de combate.
A nivel nacional, también se destinó apoyo a las provincias de Catamarca y La Pampa, mientras que en el sur del país se han enviado 7.000 millones de pesos a Chubut y 5.000 millones a Río Negro para la reconstrucción de viviendas afectadas por el fuego.
Francos advirtió que muchos incendios son provocados por acción intencional o descuidos humanos, lo que complica aún más su control. “Algunos de los responsables han sido detenidos y puestos a disposición de la Justicia”, afirmó.
La situación en Corrientes sigue siendo crítica y las autoridades insisten en la necesidad de extremar las precauciones para evitar nuevos focos ígneos en la provincia.