Con la llegada del verano, las altas temperaturas y la disminución de lluvias incrementan la demanda de agua, un recurso vital y cada vez más escaso. La preservación del agua no solo es esencial para nuestra vida diaria, sino también para enfrentar los efectos del cambio climático y garantizar su disponibilidad para todos, en el presente y el futuro.
ARGENTINA (Enero 2025).-El verano nos desafía a ser más conscientes del uso del agua, entendiendo que su preservación comienza en casa. Cambios pequeños como cerrar la canilla, reparar pérdidas o lavar el auto con balde pueden marcar una gran diferencia. Además, aprovechar recursos como el agua de lluvia no solo ayuda al medio ambiente, sino que también fomenta un estilo de vida más sostenible.
Exploramos por qué el cuidado del agua es crucial en esta temporada y compartimos consejos prácticos para reducir su desperdicio.
En promedio, una persona consume al año más de 1.024.000 litros de agua, lo que equivale a la mitad de una piscina olímpica. Actividades cotidianas como ducharse, cepillarse los dientes o lavar los platos representan un uso significativo de este recurso.
Por ejemplo, una ducha de 10 minutos consume aproximadamente 100 litros de agua, mientras que al lavarse los dientes se pueden utilizar hasta 5 litros si no se cierra la canilla.
La Cámara Argentina del Agua (CAA) señala que el 64% de los argentinos consideran la gestión del agua un aspecto clave al elegir un lugar para vivir, reflejando una creciente conciencia sobre su valor. Sin embargo, es necesario transformar esta preocupación en acciones concretas para reducir el impacto ambiental y promover prácticas más sostenibles.
Cinco consejos básicos para cuidar el agua en casa
1️⃣ Cerrá la canilla mientras enjabonas los platos o te cepillás los dientes. Este simple gesto puede ahorrar varios litros al día.
2️⃣ Repará las pérdidas de agua rápidamente. Un grifo que gotea puede desperdiciar hasta 30 litros de agua por día.
3️⃣ Usá el lavarropas con carga completa. Esto optimiza el uso del agua y la energía.
4️⃣ Lavar el auto con balde. Una manguera abierta durante una hora consume hasta 1.000 litros de agua, mientras que un balde reduce significativamente este gasto.
5️⃣ Aprovechá el agua de lluvia. Recolectar agua en contenedores para regar las plantas o limpiar la vereda es una alternativa práctica y ecológica.
Más allá de los hábitos: un compromiso ambiental
Las empresas también tienen un rol clave en la promoción del cuidado del agua. Por ejemplo, Amanco Wavin, dedicada a soluciones de construcción e infraestructura, enfatiza la importancia de adoptar prácticas sostenibles como el uso de sistemas de riego eficientes y el almacenamiento adecuado del agua de lluvia para evitar la proliferación de mosquitos.
Cuidemos el agua hoy para garantizar su disponibilidad mañana. Porque cada gota cuenta.