Últimas noticias

Opinión

Turismo sostenible | Descubre la magia de Moconá Virgin Lodge en Misiones, 10 años de historia en el corazón de la reserva de Biosfera Yabotí

En un entorno único de la selva misionera, en el corazón de la Reserva de Biosfera Yabotí donde el verde en sus infinitas variedades se encuentra con los sonidos de la naturaleza y el murmullo del Arroyo Yabotí, Moconá Virgin Lodge celebra 10 años siendo un refugio único para quienes buscan una experiencia de conexión y bienestar, en contacto auténtico con la identidad local y su biodiversidad.

 

Por Patricia Escobar

@argentinaforest 

MISIONES (22/12/2024).- Desde su apertura, un caluroso 21 de diciembre de 2014, este paraíso en Misiones logró evolucionar desde el rústico “Refugio Moconá” a un lodge de categoría internacional, sin perder su esencia y compromiso con la sostenibilidad y la cultura local.

Moconá Virgin Lodge, sociedad de la familia Laharrague, tiene una extensión de 8.000 hectáreas en el municipio de El Soberbio, dentro de lo que conforman las 253 mil hectáreas de exuberante Bosque Atlántico, uno de los últimos pulmones verdes del planeta, en la reserva de Biosfera Yabotí, y a sólo 6 kilómetros del Parque Provincial Moconá.

Las actividades que ofrece, como la navegación hacia los impresionantes Saltos del Moconá o las caminatas nocturnas bajo las estrellas en el Mirador de los Tapires, permiten a los visitantes explorar la selva desde sus cuatro elementos: tierra, agua, aire y fuego.

La premisa del equipo del hotel es generar en los visitantes conciencia ecológica y compromiso social, por lo que invita a los huéspedes a participar de prácticas sostenibles de la zona. Disponen de un restaurante de cocina regional e internacional, huerta orgánica, 10 kilómetros de senderos por la selva, cascada con piscina natural, wifi, personal bilingüe y guías.

Cada rincón de Moconá Virgin Lodge está diseñado para crear momentos inolvidables. Sus 14 habitaciones, unidas por pasarelas de madera que serpentean entre árboles y helechos, ofrecen un refugio íntimo con decks privados y vistas panorámicas. Este diseño, en armonía con el entorno, fomenta el descanso y el contacto profundo con la naturaleza.

La estadía en el lodge no se trata solo de contemplar la naturaleza, sino de vivirla. Desde el Fogón del Mensú, donde los huéspedes comparten comidas típicas bajo la luz de la luna, hasta talleres de cocina guaraní que enseñan a preparar chipá y mate, cada experiencia conecta a los visitantes con la riqueza cultural y natural de Misiones.

Una década de turismo consciente y compromiso local

A lo largo de estos 10 años, Moconá Virgin Lodge ha transformado el turismo en la región, ofreciendo no solo comodidad y gastronomía de primer nivel, sino también generando empleo y fomentando el desarrollo local en El Soberbio.

Además, como parte de su compromiso ambiental, invitan a los huéspedes a plantar un árbol nativo, sembrando conciencia y contribuyendo a la preservación de este invaluable ecosistema.

“Hemos sido testigos de innumerables experiencias de aventura, asombro y relajación en este rincón de la selva misionera. Nuestro compromiso con la Reserva de Biosfera Yabotí y la cultura guaraní sigue siendo inalterable”, reflexionaron desde el lodge en un emotivo mensaje por su aniversario.

Más que un destino, una inspiración

Moconá Virgin Lodge no solo invita a desconectarse de la rutina, sino a reconectarse con uno mismo, con la naturaleza y con el legado de los pueblos originarios.

Este aniversario no solo celebra una década de logros, sino el inicio de nuevos desafíos para inspirar soluciones sostenibles que aseguren un futuro mejor para su comunidad y las próximas generaciones.

Descubre este rincón mágico de Misiones, donde la selva y sus secretos esperan para regalarte una experiencia inolvidable.

Artículos relacionados