Últimas noticias

Opinión

Descubre la innovación del mueble argentino: imperdible exposición del 12 al 15 de diciembre del Proyecto Deseo impulsado por FAIMA

«Expo Proyecto Deseo», una muestra de diseño, creatividad y tecnología que abrirá sus puertas en el Palacio Libertad, en Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA, para posicionar al mueble argentino como referente mundial. Es organizada por la Federación Argentina de la Industria Maderera y Afines (FAIMA) y el Instituto del Mueble Argentino (IMA). La entrada será libre y gratuita, en horario de 14 a 20 horas.

 

BUENOS AIRES (5/12/2024).- Las últimas tendencias en diseño y sistemas de muebles llegarán al Palacio Libertad del 12 al 15 de diciembre con la exposición Proyecto Deseo – Edición 2024. La entrada será libre y gratuita, en horario de 14 a 20 horas.

La muestra es organizada por la Federación Argentina de la Industria Maderera y Afines (FAIMA) y el Instituto del Mueble Argentino (IMA), esta muestra promete ser un despliegue único de creatividad, innovación y talento nacional en el diseño de mobiliario.

«El Proyecto Deseo nació como un plan colaborativo entre más de 20 fabricantes de muebles y destacados diseñadores. Su objetivo es fortalecer la industria nacional mediante la innovación y la producción de muebles de alta calidad, consolidando al país como un referente en diseño y sostenibilidad. En esta edición, se exhibirán 21 prototipos creados durante el año, mostrando el potencial del sector para competir a nivel global», informaron desde FAIMA.

“Queremos construir una marca país que posicione al mueble argentino por su calidad, excelencia y diseño innovador, como lo han hecho la industria del vino o la moda italiana”, afirmó Pablo Bercovich, asesor de Federación en el IMA y coordinador del proyecto.

Creatividad en el uso de la madera

La exposición contará con más de 1.500 metros cuadrados en el icónico espacio Plaza Seca del Palacio Libertad, incluyendo piezas innovadoras como:

  • Hause Möbel: presentará un “Phonebooth” con meta de uso en el ámbito laboral y de los RRHH. Es una pieza popular en muchos lugares del mundo y que tiene como objetivo sumarse a espacios de oficinas y coworkings, para poder aislarse, hablar por teléfono y realizar diferentes actividades en un ambiente privado.
  • La empresa CUQUI´S, que se especializa en mobiliario infantil. Han desarrollado un sistema de mobiliario y accesorios para espacios inclusivos con foco en neurodiversidades, espacios sensoriales y versátiles para actividades lúdicas, terapéuticas o pedagógicas.
  • Michel Thonet: mesas bajas configurables, una apuesta disruptiva para el mercado.
  • RVM: muebles combinando madera y metales, marcando su incursión en el sector del mobiliario.
  • Galpón Muebles: poltronas y sillones modulares fabricados con materiales reciclados.
    Estas propuestas reflejan la capacidad de la industria argentina para combinar tradición e innovación, con un enfoque en el uso responsable de materiales nobles como la madera.

Un futuro prometedor para el sector

Más que una exhibición, Proyecto Deseo busca proyectar al mueble argentino hacia el futuro, atrayendo inversiones y posicionando al país en el mercado global del diseño, incorpando el uso de la madera como material del futuro. “El nivel de los proyectos presentados nos enorgullece y nos impulsa a seguir trabajando por una industria que sea sinónimo de calidad y creatividad”, concluyó Bercovich.

 

 

Artículos relacionados