Últimas noticias

Opinión

Reconocimiento internacional para María Cristina Area, investigadora argentina del CONICET-UNaM, por su trayectoria científica en materiales lignocelulósicos

María Cristina Area fue distinguida durante la 13º edición del Congreso Iberoamericano de Investigación en Celulosa y Papel, que se realizó del 4 al 7 de noviembre en la ciudad de Concepción, en Chile. El reconocimiento destaca su trayectoria en investigación y vinculación con la industria de la celulosa y el papel a nivel internacional.

 

Fuente: CONICET

 

ARGENTINA (23/11/2024).- La investigadora principal del CONICET, María Cristina Area, y directora del Instituto de Materiales de Misiones (IMAM, CONICET – UNaM) fue reconocida por su trabajo como creadora y coordinadora de la Red Iberoamericana de Celulosa y Papel (RIADICYP), un organismo de constituido por integrantes de la comunidad científico-técnica de organizaciones de investigación públicas o privadas y empresas relacionadas con el área de Celulosa y Papel de Iberoamérica.

La premiación se realizó durante la 13º edición del Congreso Iberoamericano de Investigación en Celulosa y Papel (CIADICYP), organizado del 4 al 7 de noviembre en la ciudad de Concepción, en Chile.

El reconocimiento a la Dra. Area destaca su trayectoria científica en investigación y vinculación con la industria de la celulosa y el papel a nivel internacional.

Durante la premiación de Area, resaltaron su trabajo como creadora y coordinadora de la Red Iberoamericana de Celulosa y Papel (RIADICYP), un organismo de constituido por integrantes de la comunidad científico-técnica de organizaciones de investigación públicas o privadas y empresas relacionadas con el área de Celulosa y Papel de Iberoamérica.

Esta red es la que dio origen al CIADICYP, que se organiza de manera bianual desde hace 24 años y tendrá su próxima edición en 2026, en Gratz, Austria.

El objetivo general de la RIADICYP es fomentar el diálogo y la cooperación, promoviendo iniciativas y proyectos iberoamericanos de investigación y formación en el área de Celulosa y Papel, dando origen a programas de carácter multilateral, a fin de buscar soluciones a problemas comunes, potenciando el desarrollo de sus miembros y aumentando sus capacidades de investigación, formación y vinculación tecnológica.

María Cristina Area es investigadora principal del CONICET y directora del Instituto de Materiales de Misiones (IMAM, CONICET – UNaM). Actualmente se desempeña como directora del Centro Científico Tecnológico (CCT) CONICET Nordeste.

Sus principales líneas de investigación se centran en biorrefinería, a través de desarrollo de procesos para obtener productos de alto valor agregado a partir de recursos lignocelulósicos; materiales compuestos, mediante la creación de materiales compuestos basados en biopolímeros y aditivos nanoestructurados y tecnologías limpias, a través del desarrollo de procesos de producción de pulpa y papel más sostenibles y amigables con el medio ambiente.

 

Noticia relacionada

#MujeresForestales, la columna de AFoA: María Cristina Area, orgullo de la Ciencia Argentina  

Artículos relacionados