Últimas noticias

Opinión

Corrientes | Inauguraron la ampliación del Laboratorio de Calidad de Maderas en Bella Vista

En un evento que marca el avance en la innovación para el sector forestal de la provincia, se inauguró la ampliación del Laboratorio de Calidad de Maderas del INTA Bella Vista. Este proyecto, resultado de un esfuerzo conjunto entre el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y el Ministerio de Producción de Corrientes, permitirá elevar la calidad en el análisis de la madera producida en la región y avanzar en la determinación de sus aptitudes tecnológicas, esenciales para su valorización en el mercado.

 

CORRIENTES (17/11/2024).- En un acto oficial este sábado, el ministro de Producción de la provincia, Claudio Anselmo, destacó que la inauguración del Laboratorio de Calidad de Maderas en el INTA Bella Vista es un testimonio del esfuerzo y la dedicación de todas las partes involucradas en su concreción.

“Este laboratorio representa un salto cualitativo en la productividad de nuestros bosques, siendo un recurso clave para fortalecer la competitividad de la madera correntina”, afirmó.

Por su parte, el secretario de Desarrollo Foresto Industrial, el ingeniero forestal Luis Mestres, quien fue uno de los principales impulsores de la obra, subrayó que este laboratorio es único en el país. “La ampliación y modernización de esta infraestructura permitirá optimizar el análisis de la madera, no solo en cantidad sino en precisión, contribuyendo al desarrollo de todo el sector forestal de la provincia,” expresó.

Un laboratorio estratégico para la industria forestal

La ampliación del laboratorio incluye una mejora significativa en la capacidad técnica y tecnológica, posicionándolo como una herramienta estratégica para evaluar la calidad de los recursos forestales de Corrientes.

Este avance no solo beneficiará a los productores locales, sino que también promoverá la sostenibilidad y competitividad del sector en mercados nacionales e internacionales.

Con esta inauguración, el INTA fortalece su compromiso con la innovación y el desarrollo del sector foresto-industrial, abriendo nuevas oportunidades para la valorización y aprovechamiento sostenible de sus bosques.

Artículos relacionados