Últimas noticias

Opinión

Renunció el presidente del INTA y hay temor por nuevos ajustes masivos en el organismo

Este martes trascendió la renunvia del presidente del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Juan Cruz Molina Hafford. Si bien el funcionario no especificó las razones concretas de su decisión, trascendió que las presiones desde el Ministerio de Economía para llevar adelante un ajuste profundo en el organismo habrían sido determinantes.

 

Fuente: La Nación

 

BUENOS AIRES (16/10/2024).Otro de los funcionarios que estaba en el gobierno de Javier Milei desde su inicio dejó su cargo en las últimas horas. Se trata del cordobés Juan Cruz Molina Hafford, que se venía desempeñando como presidente del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

El INTA es uno de los organismos descentralizados de la Secretaría de Agricultura. Molina Hafford se fue en medio de alguna “diferencia” con el Ministerio de Economía por su propuesta de gestión que buscaba llevar adelante el ahora exfuncionario.

En su carta de renuncia dirigida al ministro de Economía, Luis Caputo, Molina Hafford agradeció al Consejo Directivo Nacional del INTA y a su equipo por el trabajo conjunto, pero reconoció “alguna diferencia” entre los pedidos del Ministerio y su propuesta de gestión.

“Por medio de la presente me dirijo a usted con el fin de presentar mi renuncia a partir del día 15 de octubre de 2024 al cargo de presidente del INTA – Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, quedo a su disposición y del Presidente de la Nación. Agradezco especialmente al Consejo Directivo Nacional del INTA y a nuestro equipo del INTA por su dedicación y compromiso. Me siento orgulloso de los logros alcanzados y confío en que el INTA continuará trabajando al servicio de la Argentina, por el bienestar de los productores y la sociedad toda”, dice la nota firmada por el exfuncionario en su despedida, dirigida al ministro de Economía, Luis Caputo. También al secretario de Agricultura, Sergio Iraeta.

Según fuentes cercanas, el exfuncionario se habría resistido a implementar un ajuste aún mayor en la estructura del INTA, en un contexto donde ya se había lanzado un programa de retiros voluntarios que busca reducir en 900 puestos su plantilla de 6.700 empleados.

El programa de retiros, sin embargo, ha tenido una pobre aceptación. Solo 250 empleados se han anotado hasta el momento, muy por debajo de las expectativas del Ministerio de Economía. Las presiones para alcanzar una reducción mayor habrían generado tensiones insostenibles que derivaron en la salida del presidente del organismo.

 

Artículos relacionados