Octavio Pérez Pardo, director de Bosques de la Subsecretaría de Ambiente de la Nación, presentó su renuncia en respuesta a la eliminación total de los fondos destinados a la protección de bosques nativos, una decisión tomada por el Gobierno nacional a través del decreto 888/2024.
Fuente: DiarioAR y Bichos de Campo
BUENOS AIRES (9/10/2024).- Este martes trascendió la renuncia del director de Bosques de la Subsecretaria de Ambiente de la Nación, quien presentó una carta dirigida a su equipo. Por medio de una carta enviada a su equipo, Octavio Pérez Pardo hizo pública su renuncia tras el decreto que eliminó el Fondo Fiduciario para la Protección Ambiental de los Bosques Nativos
En la misiva, Octavio Pérez Pardo expresó que la medida va en el sentido contrario de potenciar la Ley de Bosques.
El decreto, publicado en el Boletín Oficial, no solo elimina el Fondo Fiduciario para la Protección Ambiental de los Bosques Nativos (FOBOSQUE), creado para financiar acciones de conservación en el marco del Acuerdo de París, sino que también afecta al Fondo Nacional de Emergencias y al Fondo Fiduciario Progresar.
Esta decisión, impulsada por el Ministerio de Economía, que dirige Luis Caputo, se enmarca en las facultades que otorga la Ley de Bases, que permite la modificación o disolución de fondos fiduciarios públicos.
Pérez Pardo, además de manifestar su desacuerdo con la eliminación del FOBOSQUE, afirmó que su desvinculación del cargo visibliza la creciente tensión entre las políticas ambientales y las prioridades económicas del Gobierno.
La carta de renuncia publicada en el sitio Bichos de Campo está dirigida a la subsecretaria del área, Ana Vidal de Lamas, expone las diferencias existentes dentro del gobierno con relación a este tema, ya que mientras él se dedicó estos primeros diez meses de gobierno libertario a tratar de implementar muchos aspectos pendientes de la Ley de Bosques sancionada en 2006, Economía pensaba en apropiarse de unos 12.500 millones de pesos acumulados en el Fondo de Protección Ambiental de los Bosques Nativos (Fobosque), un fideicomiso administrado por el BICE que debía servir para una transferencia más directa de los recursos a las provincias.
El Fondo Fiduciario para la Protección Ambiental de los Bosques Nativos (FOBOSQUE), fue creado para financiar medidas de protección de los bosques, «en el marco de la contribución nacional, de conformidad con la voluntad del Estado Nacional manifestada en el Acuerdo de París».
Pérez Pardo, es de profesión ingeniero agrónomo y tiene una vasta trayectoria en la política pública referida a recursos naturales. En 1992 fue director del Área de Agricultura y antes había sido Director de Suelo y Medio Ambiente del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca. Luego, ya en el área de Ambiente, participó del equipo que trabajó en la Ley de Bosques.
Noticia relacionada