Últimas noticias

Opinión

Big Day | Vuelve el Festival de Aves y Conservación del Sur de Misiones

Santa Ana será el epicentro de la observación de aves y la conservación del patrimonio natural del sur misionero. Durante tres días, el festival ofrecerá una serie de actividades dirigidas a todas las edades, con el objetivo de crear conciencia sobre la importancia de la conservación de los ecosistemas y promover el turismo sostenible en la región.

 

Fuente: Aves Argentinas 

 

MISIONES (9/10/2024).- La localidad de Santa Ana se prepara para recibir, los días 10, 11 y 12 de octubre, la tercera edición del Festival de Aves y Conservación del Sur de Misiones, un evento que promete convertir a esta región en un punto de encuentro clave para amantes de la naturaleza y la cultura.

Durante tres días, el festival ofrecerá una serie de actividades dirigidas a todas las edades, con el objetivo de fomentar la conservación y el turismo sostenible.

El programa incluye charlas impartidas por expertos en biodiversidad, stands informativos, salidas guiadas por la naturaleza, exposiciones fotográficas del Club de Observadores de Aves de Posadas, un taller de cerámica, y una variada oferta gastronómica en food trucks, destacando productos locales y artesanías regionales.

El sábado 12 será el día central con el Big Day, una jornada dedicada a la observación de aves, acompañada de actividades complementarias como la observación de insectos y un recorrido por la flora nativa del Parque Federal Campo San Juan.

Todas las actividades son abiertas al público y gratuitas, incluyendo las salidas de campo, para las cuales el municipio anfitrión proveerá transporte.

Este festival es una iniciativa conjunta de diversas instituciones, entre ellas la Fundación Temaikén, la Administración de Parques Nacionales, Aves Argentinas, Garra, el Instituto Misionero de la Biodiversidad, el Ministerio de Ecología de Misiones y la Municipalidad de Santa Ana.

El objetivo principal es crear conciencia sobre la importancia de la conservación de los ecosistemas y promover el turismo sostenible en la región.

Artículos relacionados