Últimas noticias

Opinión

Corrientes | Por medio de una alianza estratégica entre forestales y ganaderos buscan promover la integración y el desarrollo productivo en Virasoro

Las Jornadas Forestales en la ExpoRural2024 de la localidad de Virasoro, marcaron un nuevo capítulo en la cooperación entre los sectores forestal y ganadero de Corrientes, destacando la importancia de la sinergia entre ambos rubros productivos.

 

Fuente: AFoA Corrientes 

 

CORRIENTES (22/9/2024).-En el marco de la Expo Rural de Virasoro, sQUE e llevó a cabo el jueves 12 de septiembre, organizaron una jornada dedicada a la foresto-industria entre la Asociación Forestal Argentina (AFOA), la Asociación Maderera y Afines del Corrientes (AMAC) y el Consorcio Forestal Corrientes Norte.

El evento, fue impulsado por Pablo Rigal Navajas, presidente de la Asociación Forestal Argentina (AFoA) Regional Corrientes, y Carlos Javier Fernández Dos Santos, presidente de la Sociedad Rural de Virasoro, y convocó a disertantes, técnicos y productores, y subrayó la relevancia de trabajar en conjunto para potenciar el desarrollo regional.

Pablo Rigal Navajas destacó la trascendencia de la jornada, explicando que el encuentro surgió de la necesidad de acercar ambos sectores. «Es un año especial en el que decidimos, junto al presidente de la Sociedad Rural, realizar un evento que uniera al sector ganadero y forestal», señaló Rigal Navajas.

«Durante mucho tiempo se pensó que la ganadería y la forestación eran actividades contrapuestas, pero eso ya es historia. Hoy sabemos que no compiten por el suelo, sino que se complementan. Esta jornada es prueba de que, trabajando juntos, podemos lograr resultados sostenibles a largo plazo».

Rigal Navajas también enfatizó que los desafíos que enfrentan ambos sectores son compartidos y que la colaboración es esencial para abordarlos. «La provincia es la misma, y debemos enfrentar juntos los nuevos retos», agregó, agradeciendo además la participación de los disertantes y organizadores que hicieron posible este evento clave para el desarrollo sostenible de la región.

Por su parte, Carlos Javier Fernández Dos Santos expresó su entusiasmo por la iniciativa y vislumbró un futuro en el que esta colaboración se expanda. «Estamos sembrando una semilla para lo que debería ser la Expo Forestal, que esperamos realizar pronto», afirmó.

Fernández Dos Santos subrayó el potencial productivo de Virasoro, una de las regiones más destacadas del país en términos forestales y ganaderos. «Aquí, el componente genético de la hacienda y las plantaciones forestales marcan la diferencia. Este es un desafío en el que hemos estado trabajando durante años, y ahora comenzamos a cosechar los frutos, con la llegada de nuevas empresas a la región. La mejor manera de avanzar es trabajando juntos. No podemos desperdiciar esta oportunidad. Las puertas de la Sociedad Rural están abiertas para quienes quieran sumarse a este desafío», concluyó.

El evento no solo puso de manifiesto la necesidad de cooperación entre los sectores forestal y ganadero, sino también el compromiso de los productores locales por fortalecer la producción regional.

Con una visión compartida y una estrategia común, ambos sectores trabajan para impulsar el desarrollo sostenible y consolidar a Corrientes como una de las provincias líderes en producción forestal y ganadera del país.

Artículos relacionados