Últimas noticias

Opinión

Paraguay | Registran una superficie de más de 105 mil hectáreas afectadas por los incendios forestales a nivel país

El Instituto Forestal Nacional informó las  cifras de afectación por incendios forestales en el país. Las condiciones climáticas son favorables para la propagación de incendios forestales y las autoridades llaman a la población a tomar conciencia. “En la primera semana de septiembre, se registraron 6848 focos. El último incendio en el Cerro Chovoreca, tras el monitoreo realizado, registra más de 77 mil hectáreas quemadas”, revelaron desde el INFONA.

 

Fuente: INFONA

 

PARAGUAY (11/9/2024).- Según datos de monitoreo de incendios forestales respecto a los tipos de cobertura y usos de suelo afectados por los últimos incendios en el Cerro Chovoreca, de las 73.562,91 hectáreas que corresponden a bosque estable; 2.985,15 hectáreas, a bosque degradado; 245,23 ha, a pasturas implantadas; 338,91 ha, a pastizales naturales y 104,89 hectáreas a otros usos, la superficie perjudicada fue por un total de 77.237,09 hectáreas en el área, informó el Instituto Forestal Nacional (INFONA) de Paraguay.

Por otro lado, a nivel país, los datos arrojados por el monitoreo de focos de calor y fuegos activos para el periodo del 1 al 7 de septiembre de 2024, registran un total de 6.848 focos de calor distribuidos en el territorio nacional, con mayores registros durante el horario de la tarde.

En este contexto, se registró una superficie estimada de afectación de 105.909,82 hectáreas a nivel país.

Ante esta situación, el ministro de Defensa Nacional, Óscar González; el ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional, Arsenio Zárate; la presidenta del INFONA, Cristina Goralewski; así como representantes del MADES y del Ministerio Público, se reunieron el lunes 9 de septiembre, a fin de establecer las acciones de contingencia.

Según declaraciones previas de la presidenta del INFONA, hasta el día viernes los datos indican que ya son más de 70 mil hectáreas las afectadas en el cerro, principalmente áreas boscosas.

“Este incendio fue iniciado en una estancia, tenemos plenamente identificada la estancia donde esto fue iniciado. Entre hoy y mañana, una vez que tengamos el informe, vamos a presentar la denuncia en la fiscalía”, explicó la titular del ente.

El INFONA, como ente regulador de la Ley de Manejo Integral del Fuego, advierte del peligro de ocurrencia de nuevos incendios forestales causados por la quema ilegal de basura, matorrales, campos y/o pastizales como práctica de cultivo, por lo que se solicita tomar conciencia y frenar las prácticas de quemas de manera urgente.

 

Recomendaciones

Finalmente, en caso de presenciar un incendio forestal, se debe buscar una zona segura y limpia, lejos del lugar del incendio y del humo.

Por seguridad, no se recomienda intentar combatir el fuego, se debe comunicar de inmediato con las personas capacitadas para actuar en caso de emergencias:

132 – Bomberos Voluntarios.

911 – Policía Nacional. 

Municipalidad afectada.

El Instituto Forestal Nacional (INFONA) tiene como objetivo general la administración, promoción y desarrollo sostenible de los recursos forestales del país, en cuanto a su defensa, mejoramiento, ampliación y racional utilización.

Su misión es promover la gestión forestal sostenible a través de una política participativa e inclusiva, cumpliendo con las leyes de competencia y brindando productos, servicios y tecnologías que aporten al desarrollo económico, social y ambiental del país.

Suspenden las clases presenciales debido al humo y la mala calidad de aire

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) de Paraguay anunció la suspensión de clases presenciales en las zonas más afectadas por el humo provocado por los incendios forestales en la región.

La decisión de suspender las clases en Paraguay se debe a la mala calidad del aire, que generó nula visibilidad en algunos puntos del país, poniendo en riesgo tanto la salud como la seguridad en las rutas.

La medida se aplicará únicamente en las regiones donde la visibilidad se encuentra seriamente comprometida. En el resto del país, las actividades educativas continuarán desarrollándose de manera normal, según lo informado por el MEC.

Los incendios forestales son una preocupación creciente en el país, afectando varias regiones con el denso humo que cubre amplias áreas, y que ha generado alertas por la calidad del aire. Las autoridades instaron a la población a extremar las precauciones y seguir las recomendaciones oficiales para evitar problemas respiratorios.

Artículos relacionados