Últimas noticias

Opinión

Corrientes | Bosques del Plata fomenta la sostenibilidad forestal desde la educación ambiental

La empresa forestal Bosques del Plata tiene más de 30 años de trayectoria en la actividad en la región, y lleva adelante un Plan de Gestión Social Integral, que incluye 14 programas destinados tanto a sus trabajadores como a las comunidades locales.

 

CORRIENTES (30 de agosto de 2024).- En un contexto global donde la protección del medio ambiente es crucial, desde el sector privado promueven en Corrientes iniciativas educativas para inculcar en las nuevas generaciones la importancia del cuidado ambiental y la gestión forestal responsable como también del aprovechamiento y la comercialización sostenible de la madera.

A través de talleres, charlas y actividades de reforestación, empresas como Bosques del Plata están demostrando que es posible combinar el desarrollo económico con la protección del medio ambiente, allanando el camino hacia un futuro más sostenible.

Compromiso con la comunidad

Bosques del Plata, una empresa con más de 30 años de trayectoria en la actividad forestal, lleva adelante un Plan de Gestión Social Integral, que incluye 14 programas destinados tanto a sus trabajadores como a las comunidades locales.

De estos, siete están orientados a la comunidad, abarcando escuelas, municipios, universidades y organizaciones no gubernamentales, y beneficiando a unas 600 personas.

Entre los programas, se destaca el de Educación Ambiental y Manejo Forestal Sostenible que tiene por objetivo concientizar a estudiantes sobre la sostenibilidad a través de jornadas de charlas, talleres y actividades participativas.

Adaptado a las necesidades de cada escuela, el programa incluye temáticas como el manejo forestal sostenible, la gestión de residuos y el reciclaje, con actividades diseñadas según la edad y el entorno de los alumnos.

En 2023, este programa benefició a 129 estudiantes de cinco escuelas, quienes participaron en talleres interactivos y visitas guiadas a los predios forestales de la empresa.

Otro programa está relacionado a Producción de Especies Nativas, que se enfoca en la reproducción de especies nativas amenazadas o de alto valor ambiental, como el Cañafístola, el Cedro y el Lapacho negro.

La producción se destina a la restauración ecológica, el enriquecimiento de bosques nativos y el apoyo a comunidades locales.

Estas iniciativas reflejan el compromiso de una de las principales empresas forestales de Corrientes con la sostenibilidad.

Según Francisco Torres Cayman, coordinador de la Asociación Forestal Argentina en Misiones y Corrientes, «la producción forestal solo puede ser duradera si se implementa de manera sostenible, en armonía con la sociedad y el ambiente».

Bosques del Plata, junto con otras empresas del sector, están marcando un precedente en la integración de la educación ambiental en sus prácticas, asegurando un impacto positivo tanto en la comunidad como en el ambiente.

Artículos relacionados