Últimas noticias

Opinión

URUFOREST 2024: Nueva presentación de la feria internacional en el predio de la exposición tuvo gran participación sectorial 

La feria más importante del sector agroforestal de la república oriental del Uruguay se realizará del 9 al 12 de octubre en el Departamento de Colonia, en un predio estratégico de más de 40 hectáreas que estarán destinadas a diferentes propuestas, con el objetivo de dar a conocer la industria forestal en todo su potencial.

 

Fuente: URUFOREST 

 

MONTEVIDEO (4/7/2024).- En una jornada reciente, los organizadores de URUFOREST 2024 realizaron una presentación especial de su predio en Colonia, con una destacada convocatoria de representantes de empresas, organizaciones, gobierno y medios de comunicación.

El evento inició con una presentación por parte de los directores Juan Pedro Raffo e Ignacio Acuña, junto a Patricia Recalt, encargada de Comunicación.

Durante la misma, se repasaron los objetivos y expectativas de la feria, destacando los avances y novedades de este evento sin precedentes que se aproxima cada vez más.

Entre los asistentes, se contó con la presencia del director general forestal de Uruguay, Carlos Faroppa, y de Lucía Basso, presidenta de la Sociedad de Productores Forestales, quienes expresaron su apoyo y compartieron palabras alentadoras.

La jornada continuó con una recorrida por el predio de más de 75 hectáreas. Más de 100 personas tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano cómo se desarrollará la feria, explorando las diferentes áreas disponibles para exposiciones activas y stands estáticos. Además, se presentaron las principales empresas ya confirmadas para el evento.

El encuentro concluyó con un almuerzo en un ambiente distendido, facilitando el intercambio y la interacción entre los asistentes.

«El resultado del evento fue altamente satisfactorio, motivando aún más al equipo organizador a continuar trabajando en URUFOREST 2024, un evento que promete ser un el más relevante para el sector forestal de la región», sostienen desde la organización.

 

Una invitación a la integración forestal de la región

Ignacio Acuña pertenece al rubro forestal de Uruguay y también en Paraguay, y es uno de los organizadores de URUForest, la Feria Internacional del Árbol y el Ambiente que se realizará del 9 al 12 de octubre en el Departamento de Colonia, en un predio estratégico de más de 40 hectáreas que estarán destinadas al evento.

Este evento, que se realizará cada tres o cuatro años, representa un escenario único para conocer de cerca las últimas innovaciones tecnológicas, compartir conocimientos y explorar oportunidades comerciales en el mercado forestal de la región, dando a conocer a productores, técnicos, empresarios y profesionales la realidad del sector uruguayo.

El empresario visitó la provincia de Misiones, Argentina, y recorrió el predio de la 16 edición de la Feria Forestal Argentina que se realizó del 25 al 28 de abril en la ciudad de Posadas. En ese contexto, fomentó la difusión de la actividad foresto-industrial. “Apoyamos fuertemente la integración regional. En Argentina hay muchos colegas que están interesados en invertir en este rubro en el país vecino, en Uruguay, y  también en promover un intercambio de tecnologías, y generar  más oportunidades para todos en la región”, expresó.

“En la FFA tuvimos la oportunidad de conversar con personas de distintas provincias de la Argentina, de Paraguay, entonces creo que es esto lo que tenemos que fomentar, esa integración regional para más oportunidades para el sector y ampliar los negocios. Es una manera de estar más cerca entre los forestales”, planteó Acuña.

 

Noticia relacionada

URUForest, una feria internacional que expondrá la sostenibilidad foresto-industrial y fortalecerá la integración regional

 

Artículos relacionados