«Nacida en Portugal y naturalizada brasileña, Maria da Conceição Tavares fue una de las fundadoras y exponentes del pensamiento cepalino y neoestructuralista latinoamericano», recordaron desde la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), expresando su profundo pesar ante la noticia de su fallecimiento este sábado 8 de junio de 2024 a los 94 años de edad.
BRASIL (8/6/2024).- “Una economía que no se preocupa por la justicia social es una economía que condena a la gente a lo que está sucediendo en todo el mundo: una concentración brutal de ingresos y riqueza, desempleo y miseria”, reflexionaba Maria da Conceição Tavares, una luchadora por el desarrollo con justicia social.
Desde la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) manifestaron sus condolencias por el fallecimiento de la destacada economista e intelectual luso-brasileña, quien falleció el 8 de junio de 2024 a los 94 años de edad.
Nacida en Portugal y naturalizada brasileña, Maria da Conceição Tavares fue una de las fundadoras y exponentes del pensamiento cepalino y neoestructuralista latinoamericano.
Considerada una de las mayores economistas mujeres de América Latina, su producción académica ha sido un referente en el debate sobre el desarrollo económico brasileño y latinoamericano.
Trabajando cercanamente a Celso Furtado, Aníbal Pinto, Oswaldo Sunkel, Carlos Lessa, Antônio Barros de Castro y Fernando Henrique Cardoso, entre otros emitentes economistas de la región, la producción intelectual de Maria da Conceição Tavares se destaca por sus aportes críticos sobre el proceso de sustitución de importaciones en la década de sesenta, el origen y la naturaleza de la crisis económica y la hiperinflación que impacto a Brasil en la década de los ochenta y las reformas neoliberalizantes de la década de los noventa.
«Maria da Conceição de Almeida Tavares fue docente, diputada federal por el Partido de los Trabajadores, economista y matemática, una de las más grandes de nuestra historia. Nacida en Portugal, adoptó a Brasil y a nuestro pueblo con su corazón y pasión por el debate público y las causas populares. Fue una economista que nunca olvidó la política y la defensa del desarrollo económico con justicia social. Formó a generaciones de economistas en la Universidad Federal de Río de Janeiro. Trabajó en el BNDES, en importantes proyectos para la industrialización de nuestro país y con la CEPAL en defensa del desarrollo de América Latina. Escribió cientos de artículos y muchos libros. Al día de hoy, sus clases son consultadas por jóvenes en videos en internet, debido a su discurso siempre franco y directo. Tuve el placer y el honor de pasar tiempo y hablar mucho con mi amigo a lo largo de los años, debatiendo sobre Brasil y nuestros desafíos sociales y económicos en el Instituto Cidadania, en conversaciones en Río de Janeiro o en viajes por Brasil. En este momento de despedida, envío mi más sentido pésame a la familia, especialmente a los niños, a los numerosos amigos, alumnos y admiradores de Maria da Conceição Tavares», expresó a través de sus redes sociales el presidente de Brasil, Ignacio Lula da Silva.
Tavares trabajó en la recién creada Oficina de la CEPAL en Rio de Janeiro en la década de los sesenta y en el Centro de Desarrollo Económico CEPAL/BNDES, que funcionó en Rio de Janeiro entre 1960 y 1967, período durante el cual impartió capacitaciones sobre los problemas del desarrollo económico, formando a una generación de expertos en planificación económica que se dedicó a buscar superar las brechas estructurales del subdesarrollo.
En la década de los setenta, la destacada economista trabajó en la sede de la CEPAL en Santiago, Chile, impartiendo cursos desde el ILPES y dando continuidad a su contribución a la formación de economistas locales capaces de formular y aplicar programas de desarrollo económico en América Latina.
«La CEPAL expresa su profunda tristeza y pesar por la partida de la eminente economista y amiga de la CEPAL y de América Latina, Maria da Conceição Tavares, que siempre será recordada por su compromiso y lucha contra el subdesarrollo. La maestra y líder deja un legado de extensa contribución intelectual sobre el desarrollo económico en Brasil y América Latina y de formación de una generación de formuladores de políticas de planificación del desarrollo económico y de académicos seguidores de su pensamiento crítico y único sobre el desarrollo», expresaron en su memoria.
Foto de : Roberto Stuckert Filho
La ex presidenta de Brasol, Dilma Rousseff, despidó con gran tristeza a su amiga y maestra.
«Mi más sentido pésame a la familia y a muchos amigos y estudiantes. Todos estamos tristes por su fallecimiento. Una de las intelectuales más importantes e influyentes de nuestro tiempo, Maria da Conceição amó profundamente a Brasil y al pueblo brasileño, habiendo sido una de las grandes pensadoras sobre el destino del país, la dirección de nuestra economía y los caminos para el desarrollo con Justicia Social. Mi amiga y maestra fue una mujer brillante y profundamente comprometida con la soberanía nacional, que jugó un papel decisivo en la construcción de un Brasil menos desigual. Era una portuguesa que llegó al país siendo niña y se convirtió en una brasileña con corazón y compromiso firme con nuestro pueblo», expresó.
Para quien quiera comprender el tamaño de la economista que perdió la humanidad, compartimos el link para ver esta película biográfica (de José Mariani) sobre la MAESTRA Maria da Conceição Tavares.