Últimas noticias

Opinión

La contribución de Harbunk Ponsse al aprovechamiento forestal

Ponsse es uno de los mayores fabricantes de máquinas forestales del mundo, especialista en aprovechamiento forestal por corte longitudinal (CTL) y, en Brasil, atiende a las principales empresas que cultivan bosques. Recientemente, una de estas empresas presentó un desafío muy específico.

.

BRASIL (16/3/2024).- ¿Por qué utilizar el término “especial” para áreas aprovechadas con Harbunk? Para comprender la elección de este término, primero es necesario explicar qué es Harbunk y cómo surgió en Ponsse Brasil esta innovación única en el mundo.

Ponsse es uno de los mayores fabricantes de máquinas forestales del mundo, especialista en aprovechamiento forestal por corte longitudinal (CTL) y, en Brasil, atiende a las principales empresas que cultivan bosques. Recientemente, una de estas empresas presentó un desafío muy específico.

Con la expansión de las áreas de aprovechamiento forestal, especialmente áreas de desarrollo forestal para pequeñas y medianas fincas en la región donde opera, esta empresa enfrentó desafíos considerables para viabilizar la operación de aprovechamiento mecanizado.

Entonces, ¿cómo reducir los costos operativos en estas áreas, que en su mayoría son pequeñas, considerando que los módulos de cosecha tradicionales requieren altos costos de viaje, transporte de máquinas, instalación, operación y desmovilización? ¿Cómo mantener una alta productividad y eficiencia en estos casos?

Estas y muchas otras preguntas iban dirigidas a cuál sería la innovación “adoptada” por Ponsse: una sola máquina que fuera capaz de cosechar, procesar y extraer árboles desde el interior de la parcela hasta el montón al costado de la carretera o en un patio intermedio. .

Harbunk es único en el mundo

Buscando equipos en el extranjero que pudieran satisfacer la demanda de cosecha en áreas pequeñas y espaciadas y en terrenos accidentados, llegaron a Highlander. Un tipo de equipo que cuenta con una grúa con cabezal cosechador, más una pinza o un cuerpo pequeño para extraer los troncos suspendidos (bucketing).

Sin embargo, esta solución todavía resultó inviable. Fue entonces cuando, para responder a las dudas, se nos ocurrió una solución completamente personalizada a las necesidades de ese cliente: Harbunk. Un producto Ponsse, adaptado en Brasil y dirigido directamente al mercado brasileño, donde las pequeñas áreas de difícil acceso para operaciones mecanizadas son una realidad y a menudo existen desafíos como pendientes o el tamaño reducido de las parcelas, o incluso ambas cosas juntas.

Producido a partir de una cosechadora PONSSE Bear, equipada con un cabezal de recolección Ponsse, para transformarla en un Harbunk, se inserta la abrazadera Clamp Bunk. Todo este equipamiento hace que este innovador equipo sea capaz de integrar, en una sola máquina, operaciones de corte, extracción y procesamiento. Actividades que antes eran realizadas por dos o tres máquinas, ahora se combinan en una sola.

«Son muchos los beneficios de tener una sola máquina y quiero destacar algunos. La primera es precisamente el hecho de que es más productivo que los sistemas Full Tree o CTL en superficies pequeñas. Los costos de estas operaciones se reducen considerablemente, aportando más eficiencia y viabilidad económica a la actividad de recolección mecanizada incluso en bloques forestales pequeños y espaciados, o «picados» como se dice en el sector forestal», explica Rodrigo Marangoni, Gerente Ejecutivo Comercial y de Marketing de Ponsse Brasil.

El segundo aspecto que destacó es la seguridad. «Todos los Harbunk vendidos en Brasil hasta la fecha están equipados con un cabrestante de tracción auxiliar, que permite anclar la máquina para operaciones en zonas escarpadas. Esta máquina es sumamente adecuada para este tipo de trabajo, que anteriormente se recolectaba de forma totalmente manual o semimecanizada (con motosierras), aportando mayor seguridad y mejores resultados de cosecha», dijo.

En tercer lugar está la reducción de la compactación del suelo y la huella de carbono de las operaciones de cosecha mecanizadas en áreas pequeñas. Con una sola máquina en circulación se preserva el suelo y, por la misma razón, se producen menos emisiones de CO 2 por metro cúbico cosechado.

 

Áreas especiales

Pero si hasta ahora sólo hemos hablado de superficies pequeñas, ¿por qué hablar de desafíos especiales de cosecha? Después de 2 años de funcionamiento, Harbunk demostró ser de gran utilidad para otras zonas de recolección donde Full Tree, por ejemplo , pierde su eficiencia, como extremos de campos y zonas de difícil acceso.

Por eso los llamamos desafíos especiales, ya que requieren una mirada cuidadosa del manejo forestal para mantener costos competitivos durante toda la operación.

Es tal la demanda de estos equipos en el país que hay 7 Harbunks en operación en los estados de Paraná y Santa Catarina y se espera que otros 5 entren en operación a finales de este año.

«Crear una máquina productiva e innovadora está directamente relacionado con el propósito de Ponsse de “Ofrecer soluciones sostenibles en beneficio de nuestros clientes y el medio ambiente” y el resultado de nuestra misión de lograr el éxito con los clientes», concluye Marangoni.

En este caso y en otros desarrollos de marca, la marca escucha las necesidades reales del campo y buscamos alternativas que realmente puedan agregar valor al aprovechamiento forestal en Brasil y en el mundo.

Artículos relacionados