Últimas noticias

Opinión

Dictarán un posgrado en Esquel sobre «Efectos del fuego en los ecosistemas»

La actividad es organizada por la Facultad de Ingeniería de la Sede Esquel de la UNPSJB, el apoyo del Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico (CIEFAP) y la Secretaría de Ciencia y Tecnología del Gobierno de Chubut. A cargo del Dr Peter Z. Fulé, profesor regente de la Escuela Forestal y de la Universidad de Arizona.

ESQUEL (5/2/2024).- Con el objetivo de introducir a los/las destinatarios/as en el complejo mundo de los efectos del fuego tanto a nivel individual (árbol, arbusto, pasto) como a nivel ecosistémico, abarcando el resto de la biota y los componentes abióticos del sistema, se dictará un curso de posgrado en la Facultad de Ingeniería de la Sede Esquel de la UNPSJB sobre «Efectos del fuego en los ecosistemas».

Se alienta la participación de brigadistas y bomberos que actúen en incendios rurales.

Requisitos
Los inscriptos en este curso podrán ser graduados en biología, meteorología, agronomía, ingeniería forestal, o en carreras afines a las ciencias sociales de al menos 4 años de duración, que se encuentren realizando su programa de Doctorado en Ecología y Gestión de Fuegos de Vegetación o en condiciones de realizar estudios superiores en otros programas de Maestría y/o Doctorado.

También habrá un cupo para quienes acrediten formación como brigadistas o bomberos que actúen en incendios rurales y de interfase urbano rural. Carga horaria: 40 horas cátedra, las que se dividirán en áulicas, prácticas tutoradas y viaje de campo.

 

Inicia el 26 de febrero

Modalidad de dictado: Presencial

Solicitar información sobre inversión, ya que es una actividad arancelada.
Información y consultas: 02945-450820

Emails: fiealumnos@unp.edu.ar, deptoforestal@unp.edu.ar ; o a gedefotur@gmail.com

Los teléfonos de contacto son 2945 450820 o el celular 2945 412830.

 

 

 

 

Artículos relacionados