Esta tarde Fernando Vilella recibió a los miembros de la Mesa de Enlace de Entidades Agropecuarias para analizar las medidas dispuestas por el Gobierno Nacional. «La reunión fue muy positiva y se generó una mesa de diálogo; tal como lo hicimos antes de asumir», sostuvo el Secretario de Bioeconomía; y agregó «tenemos objetivos de largo plazo en común».
Fuente: con información de la Secretaría de Bioeconomía y Perfil
BUENOS AIRES (14/12/2023).- El secretario de Bioeconomía Fernando Vilella se refirió a la decisión de llevar todos los derechos de exportación al 15%, y aseguró que «coincidimos con la Mesa de Enlace en la preocupación por esta suba; y por eso nos comprometimos a llevar a cabo una mesa de trabajo y seguimiento para evaluar la situación de la lechería y las economías regionales caso por caso».
El objetivo es establecer un mecanismo para solucionar las situaciones que ameriten ser modificadas.
«Desde la Secretaría de Bioeconomia, se considera que, para el 80% de las producciones agrobioindustriales, las condiciones son mejores que hace una semana, esto es a partir del achicamiento de la brecha cambiaria», remarcaron en un comunicado de prensa difundido tras la reunión.
Por último, Fernando Vilella manifestó que «desde la Secretaría de Bioeconomía de la Nación, convocaremos a un nuevo encuentro con la Mesa de Enlace próximamente».
Estuvieron los presidentes de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, y de la Federación Agraria Argentina (FAA), Carlos Achetoni, Mario Raiteri, y los vicepresidentes 1º y 2º de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), José Colombatto y Javier Rotondo, respectivamente.

Luego del encuentro, Carlos Achetoni afirmó que se acordó analizar “cadena por cadena y producto por producto, porque hay muchas producciones que no resisten ningún tipo de presión”, en relación con la intención del Gobierno de gravar con 15% a todas las exportaciones.
En septiembre, el entonces ministro de Economía, Sergio Massa, dispuso la reducción a cero de las retenciones a las exportaciones para la mayoría de las economías, de acuerdo con su agregado de valor.



