Se trata del gerente de Villalonga Viviendas Industrializadas, se desempeñaba como director de Innovacion Industrial en Silicom Misiones y fue candidato a diputado provincial por el Frente Renovador aunque no logro ingresar. Es hijo de Guillermo Fachinello, actual presidente de la Asociación de Productores, Industriales y Comerciantes Forestales de Misiones y NE de Corrientes (APICOFOM) y de la Confederación Económica de Misiones (CEM).
Fuente: APICOFOM y Gobierno de Misiones
MISIONES (11/12/2023).- La articulación público-privada en Misiones para el desarrollo de la foresto-industria se consolida, ya que asumió en el Ministerio de Industria del Gobierno de Misiones en reemplazo de Nicolás Trevisán, un nuevo dirigente del sector privado, para llevar adelante las políticas públicas para desarrollar la industria, donde la Madera y Mueble ocupan un lugar de relevancia por la generación de divisas y empleos en la provincia.
En un acto oficial, el nuevo gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, tomó el juramento de Federico Fachinello. de profesión Ingeniero Agrónomo y empresario foresto-industrial, representa un joven perfil industrialista -de cara a las políticas que llevará adelante la provincia- y además es miembro de APICOFOM Joven, de FAIMA Joven, de los Jóvenes Empresarios de la CEM (JECEM) y de UIA Joven.
De la ceremonia participaron además el vicegobernador Lucas Romero Spinelli y la familia del nuevo funcionario.

Una alianza estratégica para el desarrollo industrial
Acerca de su objetivo de gestión, en un comunicado de prensa difundido por la APICOFOM, Fachinello afirmó que “la industria en todas sus expresiones es la herramienta que puede promover y consolidar el desarrollo económico y sostenible de nuestro país, en particular en nuestra provincia, el sector forestal por ejemplo desempeña un papel fundamental en la generación de empleo de calidad, la conservación del medio ambiente y el desarrollo integral de la sociedad”.
“Partiendo desde esa perspectiva, y teniendo en cuenta la actividad que vengo desarrollando, tengo el compromiso de trabajar junto al sector privado para impulsar políticas y programas que fomenten la innovación, la competitividad y el crecimiento de la industria misionera, siendo consciente de los desafíos que enfrentamos y de que una sinergia Público Privada fortalecerá nuestro potencial”, agregó.
Además. subrayó que “nuestros equipos de trabajo escucharán las propuestas y necesidades de cada sector, superaremos en conjunto los obstáculos que puedan ir surgiendo, y seremos aliados estratégicos para el crecimiento y desarrollo”.
Tras asumir formalmente, expresó en sus redes sociales que fue “un día emocionante y lleno de esperanza, ya que asumo el cargo como Ministro de Industria de nuestra querida provincia. Me siento honrado y agradecido por la confianza depositada en mí y estoy listo para enfrentar los desafíos que se presenten”.
Para cerrar, señaló que “como joven profesional, entiendo la importancia de impulsar la innovación, la tecnología y el desarrollo sostenible en nuestra industria. Mi objetivo es trabajar arduamente para fomentar un entorno propicio para el crecimiento económico, la generación de empleo y la atracción de inversiones. Creo firmemente en el poder de la colaboración y la participación ciudadana para lograr resultados significativos por eso estoy comprometido a escuchar y colaborar con todos los actores involucrados, desde empresarios y trabajadores, organizaciones y comunidades locales”, indicó el joven funcionario respecto a la impronta que intentará sellar en su gestión.
Con una mirada hacia el futuro, el nuevo ministro resaltó así la importancia de fortalecer y diversificar las industrias locales. «Trabajar en conjunto, tanto en la parte pública como en la parte privada, es fundamental», afirmó, indicando que la colaboración será un pilar clave para alcanzar los objetivos de desarrollo económico.



