Este lunes falleció en Posadas el ex presidente de la APICOFOM, presidente actual y fundador de la empresa Forestal Guaraní SA (Corrientes y Misiones), Don Pedro López Vinader, a los 68 años y tras sufrir una descompensación. La familia de la cámara gremial empresaria confirmó con profunda tristeza la noticia: “Fue un visionario que llevó adelante ideas innovadoras, alentando siempre la inversión y el crecimiento del sector privado, aún en los momentos más difíciles”, valoraron.
Por Patricia Escobar
@argentinaforest
MISIONES (21/11/2023).- Desde la Asociación de Productores, Industriales y Comerciantes Forestales de Misiones y NE de Corrientes (APICOFOM) informaron con profunda tristeza el fallecimiento del ex presidente de la entidad, Pedro López Vinader, referente del sector foresto-industrial en el país y la región, propietario de Forestal Guaraní SA (Posadas e Ituzaingó) y activo dirigente de la cámara gremial empresaria.
“Fue un visionario que llevó adelante ideas innovadoras, alentando siempre la inversión y el crecimiento del sector privado, aun en los momentos más difíciles”, expresaron desde APICOFOM.
En 2018, tras 14 años que estuvo al frente de la Asociación que tiene casi 80 años de vida gremial, fue reemplazado en el cargo por el empresario Guillermo Fachinello.
Incansable en proponerse metas y obstinado hasta alcanzarlas. Desde la dirigencia empresaria en APICOFOM, Pedro López Vinader se propuso trabajar por el crecimiento de las PyMEs del sector foresto-industrial de Misiones y Corrientes.
Ver noticia relacionada : Tras 14 años, Pedro López Vinader deja la presidencia de APICOFOM y será reemplazado por Guillermo Fachinello
Una voz en defensa de las PyMEs madereras
Comenzó por trabajar activamente en el fortalecimiento de la institución, y para ello apostó con los socios de la cámara empresaria en lograr la sede propia, siguió con la visión de promover la construcción de viviendas con madera en los Programas Habitacionales del gobierno nacional y de la provincia de Misiones logrando convenios que fueron referencia en el país.
También trabajó en forma comprometida en lograr la inversión para la puesta en marcha de la primer fábrica de viviendas industrializadas de madera, siendo la más moderna del país para brindar soluciones al déficit habitacional que enfrenta la Argentina.
La UTE está instalada en el Parque Industrial Posadas, y a pesar de las dificultades, es en la actualidad la única fábrica del país con capacidad a escala de fabricar casas de madera sustentables, con tecnología de punta. Está preparada para fabricar 400 viviendas por mes, y sin embargo no se lograba poner en marcha con el volumen que se requería para su funcionamiento pleno y rentable.
El empresario López Vinader se lamentaba: “Es una potencia lo que tenemos en Misiones, pero es una situación en que todos los análisis marcan que no es rentable continuar en las actuales condiciones de baja demanda, y debemos suspender las actividades hasta que se encuentre alguna alternativa viable”, explicaba con pesar este año el maderero ante la crisis económica y la falta de demanda sostenida para la obra pública y privada.
A pesar de los sinsabores, Pedro hasta sus últimos días impulsó nuevos proyectos, fomentaba la capacitación, y se entusiasmaba con la iniciativa de construir un edificio estructural de entre 3 y 5 pisos completamente en madera, en un espacio muy visible de la ciudad de Posadas, con el objetivo de mostrar el potencial de la industria y de la materia prima, sus beneficios en favor del cuidado del medioambiente, la rapidez y agilidad de este sistema constructivo, y su adaptación a los diseños y arquitectura.
Histórica empresa maderera de la región
Forestal Guaraní SA fue fundada por Pedro Lopez Vinader, quien era actualmente presidente del directorio. Inició como una empresa de servicios forestales y con los años fue apostando por la industrialización generando valor agregado. Hace más de 20 años se dedica a la fabricación de viviendas con madera con las cuales se cumplieron los sueños de más de 2.500 familias.
La empresa que logró sostener tiene más de 40 años de trayectoria en el mercado nacional y 25 años en el internacional, ubicada en Ituzaingó (Corrientes) y Posadas (Misiones), con una fuerte apuesta a la sustentabilidad de los recursos naturales renovables, generando valor agregado a la madera. Se dedican a la producción de más de 20 tipos de viviendas familiares, sociales, para catástrofes o de lujo, incluso turísticas aptas para ser transportadas y montadas con diferentes tipos de terminaciones y demandas. Como también la venta de nuestra diversa línea de productos manufacturados en más de 30 países en los distintos continentes, Asia, Europa, Centro América, EE.UU. y el Mercosur.
Pesar en la región y el país
Los mensajes de acompañamiento y condolencias se van dando a conocer con el correr de las horas de este lunes. Además de APICOFOM y FAIMA, se sumó el intendente Juan Pablo Valdés, junto al vice intendente Emilio Nicolás, y todo el gabinete municipal en acompañar “con profundo dolor este momento, y nuestras condolencias; que con profundo dolor y un gran pesar lamentamos el fallecimiento y despedimos al señor Pedro López Vinader”.
En este momento tan doloroso expresan sus condolencias a familiares y amigos que en paz descanses y dios lo mantenga en su gloria.
Gracias por tu compromiso al crecimiento de las PyMEs foresto-industriales!
Buen viaje Pedro!