Últimas noticias

Opinión

Elecciones 2023 | Sergio Massa enfrentará a Javier Milei en segunda vuelta por la presidencia en Argentina

Tras unas elecciones marcadas por la incertidumbre, este domingo 22 de octubre ninguno de los candidatos presidenciales alcanzó los votos necesarios para ganar en primera vuelta, y el 19 de noviembre habrá un balotaje entre Sergio Massa y Javier Milei para poner fin al largo proceso iniciado en las primarias abiertas simultáneas y obligatorias (PASO) de agosto.

 

Por Patricia Escobar

@argentinaforest 

Fuente: Con información de MisionesOnline, Noticias Argentinas, y CNN Español,

 

ARGENTINA (23/10/2023).- La “sorpresa” fue el vuelco electoral que logró Sergio Massa, actual ministro de Economía y candidato de Unión por la Patria, quien lideró las elecciones generales en el país,. El nuevo escenario político tras haber quedado tercero la fuerza politica de Mauricio Macri, con Patricia Bullrich que ya quedó fuera del balotaje al igual que Juan Schiaretti y Mirta Bregman. La participación fue del 78%.

El candidato oficialista se enfrentará a Javier Milei, de La Libertad Avanza, en el balotaje del próximo 19 de noviembre.

Para los medios de comunicación y los analistas políticos, la segunda vuelta no es sorpresa sino el resultado de Sergio Massa como el más votado.

Luego de que las tres principales fuerzas políticas alcanzaran cerca del 30% cada una en en las PASO, no se esperaba que alguno de los candidatos obtuviera este domingo el 45% de los votos o el 40% y con una diferencia de 10 puntos con el segundo, lo que pide la Constitución para ganar en primer vuelta.

Javier Milei, quien fue el candidato más votado en las primarias, no logró mantener su posición y alcanzó ahora el segundo lugar, con el 29,98% de los votos. El gran triunfo fue el de Sergio Massa, con 36,68%, a pesar de una serie de malas noticias económicas en lo referido a la inflación que llegó en septiembre a un nivel interanual de 138,3%; a pesar de la pérdida del poder adquisitivo y el dólar blue a más de $1000, e incluso con graves denuncias de corrupción y escándalos por funcionarios oficialistas, primó la esperanza en el electorado, el compromiso y la convicción de Massa de lograr que la Argentina salga de la incertidumbre económica actual una vez que asuma la presidencia de la Argentina, el 10 de diciembre, de ganar el balotaje en segunda vuelta.

Massa usó intensamente las herramientas de que dispone como el ministro que maneja el Tesoro, y después de las PASO lanzó múltiples medidas destinadas a beneficiar en el corto plazo tanto a los asalariados como a diversos sectores económicos, algo que sus críticos bautizaron “plan platita”.

“Voy a convocar a un gobierno de unidad nacional cuando se presidente, construido sobre la base de convocar a los mejores y sin importar sus fuerzas política”, dijo Massa. “Si hay algo que quedó claro en esta elección es que la grieta se murió y que comienza una nueva etapa el 10 de diciembre en mi gobierno”, agregó.

Por su parte, Milei -su adversario- en el cierre de la jornada expresó “haber hecho la mejor elección en la historia del liberalismo nos llena de orgullo”, dijo Milei este domingo, tras conocerse los resultados. “Quiero que tomen conciencia de que hoy quedamos ante la eleccion más importante de los últimos 100 años. Tenemos que decidir si vamos a abrazar las ideas de la libertad, que son las que hicieron grande a Argentina en el siglo XIX”.

Seguido, dio un guiño a otros espacios políticos: “Durante estos meses, la campaña hizo que muchos de los que queremos un cambio nos viéramos enfrentados, por eso vengo a dar por terminado ese proceso de agresiones y de ataques y estoy dispuesto a hacer tábula rasa, barajar y dar de nuevo con el objetivo de terminar con el kirchnerismo”.

 

Más info

#ArgentinaElige | Batacazo de Sergio Massa: fue el candidato más votado y definirá en balotaje con Milei quién será el próximo presidente

 

 

Artículos relacionados