Últimas noticias

Opinión

Jujuy | El «gigante de Calilegua» es monitoreado por cámaras trampa en el Parque Nacional

«Un gran yaguareté (Panthera onca) fue registrado por una de nuestras cámaras trampa que se encuentra instalada en el Parque Nacional Calilegua, en el marco del Plan de Monitoreo que realizamos en las áreas protegidas y zonas de amortiguamiento en la región de las Yungas», informaron desde la Administración de Parques Nacionales (APN)

 

Fuente: PN Calilegua

 

JUJUY (17/5/2023).- La Administración de Parques Nacionales (APN) está llevando adelante un Plan de Monitoreo para el Monumento Natural Yaguareté , en las áreas protegidas y zonas de amortiguamiento de las regiones de Yungas, Chaqueña y Selva Paranaense, donde habita esta especie.

Entre los resultados esperados del proyecto se apunta a estimar variables como presencia, abundancia, distribución espacio-temporal y sus variaciones interanuales; lo que permitirá identificar nuevos sitios de importancia para su conservación.

Algunos datos importantes de este felino:

En el continente americano ningún otro felino lo supera en tamaño, y en el mundo se encuentra en el tercer puesto, solo por detrás del Panthera tigris (el tigre de bengala) y del Panthera leo (el león africano).

El yaguareté habita desde el sur de los Estados Unidos hasta la región norte de Argentina .
Es solitario y generalmente nocturno, no se deja ver fácilmente.

Puede caminar más de 25 kilómetros por día, y habitar territorios de hasta 60.000 hectáreas, equivalente a 100.000 canchas de fútbol.

El Yaguareté tiene las mandíbulas más poderosas de todos los felinos!

Se encuentra en peligro crítico de extinción a nivel nacional. Esta especie habitaba desde la provincia de Río Negro hasta el norte del país, y en solo dos siglos su distribución se redujo un 95%.

 

Principales AMENAZAS:

  • Perdida de hábitat.
  • Caza furtiva.
  • Conflicto por ataques al ganado.
  • Atropellamientos en rutas.

Artículos relacionados