Con las creaciones de 550 diseñadores menores de 35 años de 31 países y 28 escuelas de diseño, cerró el domingo 23 de abril una nueva edición del Salone del Mobile «Milano 2023”, que tuvo una jornada especial para el certamen dirigido a jóvenes profesionales donde premiaron propuestas basadas en sostenibilidad en el Salone Satellite. La madera, en combinación con diferentes materiales, se lució en la mayor exposición internacional de diseño en Milán.
Por Patricia Escobar
@argentinaforest
Fuente: Salone Milano.it
ITALIA (24/4/2023).- Con un 15% de mayor participación en comparación con 2022, la 61ª edición del Salone del Mobile.Milano confirma el éxito del nuevo formato del evento, con la la fuerza catalizadora del evento que se posiciona como la capital mundial del diseño.
Milano 2023 cerró con más de 2.000 marcas expositoras , de las cuales el 34% de 37 países, incluidos 550 jóvenes diseñadores de 31 países y 28 escuelas y universidades de diseño de 18 países.
En cuanto a la afluencia de visitantes, en seis días se contabilizaron 307.418 presencias, un 15% más que en 2022 , procedentes de 181 países. Destacan desde la organización, que hubo un 65% de compradores y operadores del sector del extranjero. «China ha vuelto a ser el primer país tras Italia, seguido de Alemania, Francia, Estados Unidos, España con Brasil e India en igualdad de condiciones. Más de 5.400 periodistas acreditados, el 47% de los cuales extranjeros», señalaron en un reporte de prensa.
La madera, en combinación con diferentes materiales, se lució en la edición Milano 2023
«La asistencia supone un resultado excepcional por el que hemos trabajado mucho, de forma profunda y radical para dar nuevos significados y valores a la visita a la feria y nuevas experiencias a los visitantes que nos han llegado”, comentó María Porro, presidenta del Salone del Mobile.Milano, al realizar su balance respecto a la feria.
“Hemos invertido en calidad y demostrado el deseo de seguir produciendo innovación y ‘contando las historias’ de nuestras empresas y nuestros productos. Una vez más fuimos el motor que reavivó la ciudad”, agregó.
“Fue invaluable e indispensable el aporte del ICE, que nos apoyó en abrirnos a nuevos mercados como el indio o mercados en crecimiento como el americano y el rol de la tecnología digital fue crucial, lo que, esta semana como en los meses anteriores, ha permitido tanto entrar en contacto con nuevos países como mantener fuertes relaciones con aquellos que no han podido llegar hasta nosotros. Agradezco a todos su compromiso: a las empresas que se involucraron y apostaron por las nuevas propuestas, a los organizadores, a los instaladores, a los comisarios que, juntos, creyeron en el evento», concluyó.
Los jóvenes profesionales y su mirada a futuro
En el Salone Satellite 2023 se presentó una deslumbrante variedad de creaciones y fue una excelente oportunidad para conectar empresas con jóvenes ávidos de trabajar en el excepcional mundo del diseño.
La innovación de proceso y tradición, con una marcada impronta del pensamiento sustentable y comunitario, fueron los proyectos que resultaron ganadores.
✅ El primer premio fue para el grupo de diseño japonés Honoka por su Proyecto Tatami ReFAB. Se trata de una iluminación hecha de esteras de tatami. “Reconstruimos materiales y estructuras tradicionales japonesas con impresión 3D. Desarrollamos una resina, que es una mezcla de resina biodegradable y esteras de tatami, creamos una estructura de malla y tejimos directamente el junco después de la impresión.
✅ El segundo premio fue para Studio Ryte, con sede en Hong Kong, por su taburete Triplex, fabricado con lino, una fibra de madera sostenible.
✅ El tercer premio fue para Ahokpe + Chatalin (Bélgica), por su hamaca Kudoazò, hecha de tela reciclada hilada en Benin.
✅ Una de las tres Menciones Especiales fue otorgada al argentino Joaquín Iván Sansone, por su taburete de caña «Junki».
Seguido, Weonrhee , por la pequeña mesa Primitive Structure , y a Fragmentario , ahora residente en USA, por el proyecto Avocado Seed Brick . A estas tres Menciones Especiales también se les asignó el Róng Design Award, consistente en una residencia de un mes en la Rong Design Library del distrito Yuhang de Hangzhou en China, promotora de la iniciativa.
Fue un momento de mucha emoción e interés este año al momento de la premiación, en torno a la reunión con Gaetano Pesce y el tan esperado Premio Salone Satéllite , ahora en su 12ª edición.
Los proyectos en competencia se exhibieron en dos áreas, con una instalación especial equipada con telescopios que brindan una vista de un escenario imaginario del futuro del diseño, con juegos de luces, sombras y colores que reflejan la luz cambiante desde el amanecer hasta el anochecer.
Todos los prototipos en competencia, como siempre, se exponen en una muestra dedicada y fueron evaluados por un jurado internacional dirigido, desde la primera edición en adelante, por Paola Antonelli , curadora sénior del Departamento de Arquitectura y Diseño y Directora de Investigación y Desarrollo del Museo. de Arte Moderno, MoMA
Fundado por Marva Griffin en 1998, “Salone Satellite” es el espacio Salone del Mobile Milano dedicado a la interfaz entre jóvenes diseñadores y empresas. Esta edición estuvo particularmente repleta, presentando las creaciones de 550 diseñadores menores de 35 años de 31 países diferentes, junto con 28 Escuelas de Diseño y Universidades de 18 países diferentes.
La elección del tema para esta edición, Escuelas de Diseño – Universidades / Construyendo lo (im) Posible. Proceso, Progreso, Práctica, no fue casual, y el trabajo de los futuros estudiantes pretende responder a la pregunta “ Diseño: ¿A dónde vas? con nuevos enfoques para afrontar los importantes retos que plantean los cambios ambientales, económicos y sociales.
La instalación, coordinada por el arquitecto Ricardo Bello Dias, creó una especie de telón de fondo formado por las gradas de la escuela de diseño, sobre el que se despliegan los puestos de trabajo de los jóvenes diseñadores.
Los paneles con pequeñas tramas metálicas reflejan una luz suave y natural que casi parece querer establecer un contraste entre la renovación del diseño lento, a escala humana, y el mundo exterior frenético. Esto también constituye la inspiración para Euroluce, que alberga Salone Satellite en sus pabellones, y que regresa al Salone del Mobile Milano después de 4 largos años.
La Facultad de Diseño e Innovación de la Universidad de Tongji presenta el proyecto EndlessForm, creado por el profesor Zhang Zhoujie, que utiliza alta tecnología y algoritmos para crear objetos de diseño. Luego, la ECAL/Ecole Cantonale d’Art de Lausanne de la Universidad de Arte y Diseño de Lausana presentó cuatro proyectos repartidos por la ciudad, mientras que el instituto Pratt de Nueva York se ha centrado en cinco palabras, cada una de las cuales interpreta un valor diferente: «habilitar» , “empoderar”, “conectar”, “humanizar” y “sostener”.
“Los expositores han invertido bien sus recursos, los visitantes han invertido bien su tiempo. Lo dicen los números, lo dice el entusiasmo que se respiró durante la semana y la presencia masiva de la prensa y de las instituciones con las que compartimos temas fundamentales para el mueble de madera como la formación, la internacionalización, la sostenibilidad y la cadena corta de suministro con maderas fabricadas en Italia», expresó, por su parte, Claudio Feltrin, presidente de Federlegno Arredo.
La tecnología en la comunicación digital
Los datos registrados por la plataforma digital durante los días del Salone del Mobile.Milano 2023 también superan las mejores expectativas. Sitio web, newsletter, app, push y redes sociales informaron diariamente sobre el desarrollo del evento, las actividades dedicadas al público y las marcas, los eventos y las novedades presentadas por las empresas, incluyendo productos, talleres e instalaciones.
La comunidad de diseño internacional respondió con entusiasmo: en el frente social, se alcanzaron 30 millones de cuentas y los contenidos registraron más de 6 millones de reproducciones de video y alrededor de 80 millones de impresiones.
Por otro lado, hubo alrededor de 1 millón de visitantes al sitio y más de 7 millones de páginas vistas. La aplicación Salone del Mobile.Milano actualizada ha triplicado el número de descargas desde principios de año, gracias también a la presencia del nuevo servicio de mapas interactivos que registró más de 350.000 sesiones durante la feria y permitió realizar más de 750.000 escaneos con el servicio de emparejamiento, apoyando la experiencia del visitante y facilitando un intercambio eficiente con los expositores.
La cita queda para la próxima edición del Salone del Mobile.Milano del 16 al 21 de abril de 2024.