Al cerrar la jornada del martes 14 de marzo, el titular de Defensa Civil, Bruno Lovinson, luego de combatir contra las llamas desde el domingo 12 de marzo alrededor de las 15, dijo que la situación logró ser controlada y hay un trabajo de guardia de cenizas en la zona. Los primeros focos se originaron en forestación en la jurisdicción de Ituzaingó – habría campos afectados de Pomera Maderas- , próximas a un barrio privado donde el gobernador de la provincia, Gustavo Valdés, tiene una finca de fin de semana, explicaron lugareños.
Fuente: Con información de Corrientes Hoy, El Litoral, y Gobierno de Corrientes
CORRIENTES (15/3/2023).-El Gobierno provincial despliega distintos recursos para contener los focos que se desatan en Ituzaingó donde alrededor de 7 mil hectáreas fueron afectadas.
Actualmente iniciaron las acciones de guardia de cenizas y se encuentran trabajando de manera mancomunada la Brigada de Incendios Forestales, Bomberos Voluntarios, Salud Pública, Defensa Civil, Gendarmería y el Servicio Nacional de Manejo del Fuego –entre otros- coordinados por el Comando Operativo de Emergencias (COE).
Los fuertes vientos propagaron de manera rápida las llamas del incendio forestal que se registró el domingo 12 de marzo en Ituzaingó, y en pocas horas el fuego fue incontrolable.
El dato revelador por parte de las autoridades de Defensa Civil provincial fue que se «quemaron 10 hectáreas cada 5 minutos, en toda la zona afectada, un total hasta este martes superior a 7 mil hectáreas de forestación y campos», indicaron.
En tanto, en la localidad vecina a Ituzaingó, Villa Olivari sobre la Ruta Nacional 12, también fue en parte afectada por los focos originados en forestaciones ubicadas. El intendente de esa comuna, Alberto Antonio Yavorsky, informó que en su distrito no hubo gente evacuada y que gran parte de los campos afectados fueron forestaciones ubicada en Ituzaingó.
Por su parte, el ambientalista correntino Luis Martinez informó que en Villa Olivari, también afectó a los animales que estaban huyendo del fuego en este caso caballos y otros animales silvestres que se encontraban en la zona de incendio.