Cerca de 50.000 toneladas de madera de pino a granel producida en Corrientes y Entre Ríos serán cargadas en los próximos días con destino a India, informó hoy el Gobierno provincial. «Durante este mes de julio se sumarán tres nuevos ultramarinos para realizar cargas con destino de exportación desde los puertos de Concepción del Uruguay e Ibicuy», indicaron.
Fuente: Gobierno de Entre Ríos
ENTRE RÍOS (6/7/2022).- Cerca de 50.000 toneladas de madera de pino a granel producida en Corrientes y Entre Ríos serán cargadas en los próximos días desde los puertos de las ciudades entrerrianas de Concepción del Uruguay e Ibicuy, por tres buques provenientes de distintas partes del mundo pero con destino a India, informó el Gobierno provincial.
Este jueves 7 llegará el buque «Admiralty Spirit», el primero de los cargueros, con bandera de las Islas Marshall y de 176 metros de eslora. Proveniente del puerto de Montevideo, cargará unas 18.000 toneladas de madera de pino en el puerto de Concepción del Uruguay, y luego se trasladará a Ibicuy donde completará la carga con otras 12.000 toneladas.
Durante los operativos trabajarán cerca de 900 personas, y una gran cantidad de camiones que transportarán la carga desde los acopios hasta los muelles de embarque; y luego zarpará rumbo al puerto de Kandla, en la India.
El lunes próximo ingresará el «African Raven», un carguero de 183 metros de eslora con bandera de Bahamas que llega proveniente del puerto Antwerp, en Bélgica.
Cargará 10.000 toneladas en Entre Ríos, luego completará su carga de unas 37.000 toneladas en los puertos uruguayos de Fray Bentos y Montevideo, y comenzará el viaje hacia la India.
Finalmente, el tercer buque será el «Bamboo Star», un bulk carrier con bandera de las Islas Marshall y unos 180 metros de eslora, que cargará otras 10.000 toneladas para luego trasladarlas al mismo país que los buques anteriores.
Autoridades provinciales, municipales, de las fuerzas de seguridad, de áreas de salud y de los puertos efectuarán diferentes protocolos sanitarios a los buques; a cada puerto, y a la logística de transporte y carga.
Asimismo, cada puerto dispuso tareas de vigilancia; desinfección; protección; control de accesos y aislamiento en las instalaciones portuarias.
También trabajarán en el proceso el área de Sanidad de Frontera dependiente del Ministerio de Salud de la Nación y Prefectura Naval Argentina.
La empresa responsable de la exportación es Urcel S.A., que a su vez es la encargada de toda la logística de transporte y embarque que demandará la carga de 18.000 toneladas de madera.
Se estima que la operación de carga se sostenga a lo largo de tres o cuatro días durante las 24 horas, para lo cual se emplearán unas 500 personas y unos 600 viajes de camiones que transportarán la carga desde los acopios hasta los muelles de embarque.
Este buque completará sus bodegas en el puerto de Ibicuy, donde se prevé cargar unas 12.000 toneladas adicionales, para zarpar luego rumbo al puerto de Kandla, en la India, uno de los destinos, junto a China, que compran este tipo de productos provenientes de la provincia de Entre Ríos y de Corrientes.
Inmediatamente después del Admiralty Spirit está previsto para el 11 de julio el ingreso del segundo ultramarino para amarrar en los muelles 3 y 4 de la terminal de Concepción del Uruguay. Se trata del African Raven, un carguero de 183 metros de eslora con bandera de Bahamas que llega proveniente del puerto Antwerp, Bélgica.
Cargará 10.000 toneladas de madera de la exportadora ACB con logística de la empresa PTP Group. Completará su carga en los puertos uruguayos de Fray Bentos y Montevideo. El destino de esta carga también será el mercado indio.
El tercer buque es el Bamboo Star, programado para ingresar el día 15 de julio, también en Concepción del Uruguay. Este carguero llegará proveniente de Ciudad del Cabo para realizar una operación de carga y exportación similar al African Raven.