Últimas noticias

Opinión

Uruguay: UPM pospone puesta en marcha de nueva planta de celulosa BEK al primer trimestre de 2023

Directivo de UPM confirmó que se pospuso oficialmente la puesta en marcha de su nueva planta de celulosa kraft blanqueada de eucalipto (BEK) en Uruguay al primer trimestre de 2023,desde la segunda mitad de 2022. El molino BEK de 2,1 millones de toneladas por año se está instalando en Paso de Los Toros, centro de Uruguay, con una inversión de $3,47 mil millones.

 

Fuente: AFCP (Noticias N°342) y RISI

 

URUGUAY (17/2/2022).- En un mensaje a los accionistas, el director ejecutivo Jussi Pesonen afirmó que el trabajo de construcción se encuentra en un punto en el que la empresa puede «afinar el plan de finalización del proyecto».

Los equipos principales y los recursos clave han llegado a Uruguay, pero las sucesivas oleadas de pandemia y las estrechas cadenas de suministro globales continúan desafiando el proyecto, dijo.

«Es inevitable un retraso menor en el cronograma de puesta en marcha, y la planta comenzará a producir a fines del primer trimestre de] 2023, con un aumento del 10% en la estimación de inversión actualizada. Lo que es más importante, el caso de inversión sigue siendo sólido y podemos confirmar que el nivel de costo en efectivo de aproximadamente $280 por tonelada de pulpa entregada está intacto», dijo Pesonen.

A enero 2022, el 83% de las horas trabajadas ha sido llevado a cabo por mano de obra nacional..

Además, diferentes empresas uruguayas -que ya han acordado contratos con UPM para la etapa de montaje mecánico, eléctrico e instrumentación de UPM Paso de los Toros- recurrirán a su personal especializado nacional para desarrollar sus tareas.

Un proyecto de este tipo requiere de una planificación exhaustiva en cuanto a las condiciones laborales considerando el número trabajadores que conviven en la obra. UPM lo ha hecho desarrollando y ejecutando planes específicos que garantizan las mejores condiciones en materia de salud y seguridad.

Los índices de accidentalidad de la obra son superadores respecto a proyectos previos. Con casi 20 millones de horas trabajadas, el resultado de frecuencia de accidentes con tiempo perdido está en el orden de cinco, y al nivel de los mejores proyectos de clase mundial lo que demuestra un fuerte compromiso de todos los trabajadores y empresas con los estándares de seguridad del proyecto.

 

Fuente: Fastmarkets RISI. Sao Paulo, 27 de enero de 2022.

Artículos relacionados