Están basados sobre la aplicación de los principios y derechos en el trabajo, tal y como se definen en la Declaración de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre los Principios y Derechos Fundamentales en el Trabajo (1998) y los ocho Convenios Fundamentales de la OIT. Los requisitos laborales fundamentales de FSC han entrado en vigor el 1 de septiembre de 2021. También se han incluido en el estándar de cadena de custodia.
Fuente: FSC
ESPAÑA (13/9/2021).- Forest Stewardship Council (FSC) publicó los nuevos requisitos laborales fundamentales en su estándar de certificación de cadena de custodia para ofrecer una mayor protección de los derechos de los trabajadores en todas las operaciones certificadas bajo sus estándares..
En este sentido, los titulares de certificados FSC deben demostrar que cumplen los requisitos, los cuales contemplan:
-la abolición del trabajo infantil,
-la eliminación de todas las formas de trabajo forzoso u obligatorio,
-la eliminación de la discriminación con respecto al empleo y la ocupación,
-la defensa de la libertad de asociación ,
-reconocimiento efectivo del derecho a la negociación colectiva.
«Aunque la protección de los derechos de los trabajadores siempre ha formado parte de los principios de FSC y fue obligatoria para los titulares de certificados de gestión forestal, los nuevos requisitos laborales fundamentales de FSC también se han incluido en el estándar de cadena de custodia», informaron.
Los nuevos requisitos pretenden garantizar que la protección de los derechos de los trabajadores está firmemente vinculada al certificado FSC de una empresa. Se trata de una primicia vinculada a la certificación para el sector forestal.
«El FSC ha desarrollado los nuevos requisitos después de que sus miembros y partes interesadas llegaran a un acuerdo dentro del sistema sobre la aplicación de los principios y derechos en el trabajo, tal y como se definen en la Declaración de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre los Principios y Derechos Fundamentales en el Trabajo (1998) y los ocho Convenios Fundamentales de la OIT», señalaron en un comunicado de prensa.
Los titulares de certificados están obligados a aplicar los requisitos laborales fundamentales del FSC en sus operaciones y deben ser capaces de demostrarlo a los auditores externos. Éstos incluyen:
Adoptar e implementar declaración(es) de política(s) que abarque(n) los requisitos laborales fundamentales de FSC
Implementar estos requisitos en sus operaciones
Describir esta implementación con pruebas a través de autoevaluaciones, que serán verificadas por los auditores.
Entre los beneficios del nuevo estándar está el hecho de que elimina los riesgos de abastecimiento relacionados con la mano de obra y permite a las empresas cumplir los requisitos de los clientes en países donde los derechos de los trabajadores son una preocupación creciente.
Las empresas pueden proporcionar una forma demostrable de enseñar cómo respetan los derechos de los trabajadores y cómo se integran los derechos humanos en las operaciones.
«Los requisitos laborales fundamentales de FSC representan un gran paso adelante para los trabajadores de más de 130 países alrededor del mundo y también para las empresas, las cuales ahora pueden demostrar su compromiso con el respeto de los derechos de sus trabajadores», señaló el director general de FSC Internacional, Kim Carstensen.