Según MADEREA, la coyuntura derivada de la pandemia ha contribuido a este déficit, con un aumento del precio en el mercado que ha llevado al límite a algunas industrias como las de palets y embalajes.
Fuente: Madera Sostenible
ESPAÑA (7/5/2021).- El último informe trimestral de la madera licitada que realiza MADEREA, plataforma de la industria de la madera, donde se analizan los precios, volúmenes y licitaciones de montes públicos, las subastas de madera de montes públicos en España durante el primer trimestre del 2021 han sido de 212 con un valor de 14,2 millones de euros, con un volumen total de 755,5 mil metros cúbicos.
Se estima que el importe final de venta rondaría los 22,4 millones de euros impuestos incluidos. Esta estimación se ha realizado calculando un aumento del precio final del 30% respecto al precio de inicial publicado en la licitación.
Haciendo una comparativa con los datos obtenidos en el cuarto trimestre del 2020, podemos observar que el número de subastas ha incrementado en casi un 20%. Sin embargo, si analizamos el volumen de madera que se lanzo a subasta respecto al trimestre del año anterior podemos observar que ha sufrido una disminución del -25%. Atendiendo al importe total de la madera licitada, esta caída respecto al trimestre anterior es menos acusada con un -15%. Lo que pone de manifiesto una creciente disminución del volumen de la madera subastada y un aumento del precio unitario.
Una vez mas hay que resaltar que los aprovechamientos forestales en España son de gran importancia para salvaguardar una gestión forestal sostenible, que certifique la salud del monte y proteja de las plagas y los incendios.