Últimas noticias

Opinión

Agenda virtual desde Brasil: este 19 de marzo, presentarán «Gestión del Agua en el sector de Bosques Cultivados»

Informe inédito producido por la Industria Arbórea Brasileña sobre el desempeño del sector será lanzado en transmisión en vivo el 19 de marzo, desde las 10 de la mañana. Es organizado por Malinoski.

 

BRASIL (18/3/2021).- El consumo y la disponibilidad de agua en el planeta nos interesa a todos. Usamos agua varias veces al día y es imposible vivir sin ella. En las grandes ciudades, en los procesos industriales modernos y en el campo, el agua es fundamental.

El sector de los árboles cultivados ha estado alerta por este problema durante mucho tiempo.

En Brasil, hay aproximadamente nueve millones de hectáreas con bosques plantados y otros seis millones de hectáreas de áreas preservadas y conservadas donde se ubican manantiales, ríos, lagos, lagunas y otros cuerpos y cursos de agua, que contribuyen significativamente al abastecimiento de nuestro país.

Las buenas prácticas en el sector forestal cultivado van desde las plántulas, que se convierten en bosques, hasta la fábrica y sus efluentes. Este sector invierte en tecnología y ciencia para viabilizar la economía circular, optimizando y promoviendo la reutilización del agua en sus diversos procesos.

Desde 2014, la Industria Arbórea Brasileña (Ibá) intensificó la discusión y comenzó a trabajar en enfoques estratégicos relacionados con el tema. Todo este trabajo culminó con el lanzamiento del Informe de Desempeño sin precedentes sobre la Gestión del Agua en el Sector de Árboles Cultivados, una compilación de 15 indicadores de desempeño corporativo, forestal e industrial, monitoreados entre 2016 y 2019.

Con el título “Cuidar el agua es cuidar el futuro de todos”, Ibá lanzará el 19 de marzo (viernes), el documento que detalla el uso del agua por parte del sector de árboles cultivados.

El material trae una historia de la hidrología forestal y la gestión del agua, testimonios de la academia, casos de estudio de 12 importantes empresas del sector, además de compromisos para asegurar este recurso natural tan importante para todos: el agua.

El evento se transmitirá en línea y en vivo en el canal de YouTube de Malinovski, a partir de las 10 am y se dividirá en dos paneles.

El primero tendrá la apertura seguida de una presentación de Nathalia Granato, coordinadora de sostenibilidad y asuntos forestales de Ibá y directora de Rede Mulher Florestal, sobre los principales resultados del informe de desempeño; y finalizará con una discusión de alto nivel entre Cristiano Teixeira, consejero delegado de Klabin y Antonio Joaquim de Oliveira, presidente de Duratex.

El segundo panel, programado para comenzar a las 11 am, tendrá un formato de mesa redonda y será moderado por el CEO de Malinovski, Ricardo Malinovski.

Con el tema: Promover la restauración y revitalización de las cuencas hidrográficas para la seguridad hídrica, contará con la participación de Luna Viana, asesora especial del Ministerio de Desarrollo Regional – Programa Águas Brasileiras; Adriana Lagrotta Leles, directora de Relaciones Institucionales y Financiamiento del Consejo Empresarial Brasileño para el Desarrollo Sostenible; Rachel Biderman, vicepresidenta de Americas Conservation International; y el director ejecutivo de Ibá, Embajador José Carlos da Fonseca.

 

Enlace al canal de YouTube de Malinovski: https://www.youtube.com/malinovskioficial

Artículos relacionados