Bajo la consigna de “Emprendiendo hacia el Desarrollo Sostenible” y con eje en el debate sobre los forestales del Siglo XXI, estudiantes universitarios de países de la región llegarán a la provincia, para el evento académico a realizarse el 16 de octubre próximo, en la sede de la Facultad de Ciencias Forestales de la UNaM, en la previa a las XVIII Jornadas Técnica Forestales y Ambientales (JOTEFA 2019).
Por Patricia Escobar
MISIONES (5/10/2019).- Desde Paraguay, Brasil, Uruguay, y otras provincias argentinas, jóvenes universitarios ya han confirmado asistencia a lo que será el “1° Encuentro de Estudiantes de Ciencias Forestales y Ambientales del Mercosur” el próximo 16 de octubre, a realizarse en la sede de la Facultad de Ciencias Forestales de la UNaM en la ciudad de Eldorado.
La consigna de la convocatoria es “Emprendiendo Hacia el Desarrollo Sostenible” y los estudiantes sesionarán de 9 a 18 horas. Es un encuentro organizado por la Asociación Latinoamericana de Estudiantes de Ciencias Forestales (ALECIF), coordinando por Argentina el universitario Romario Dhomann.
La actividad se realizará días previos a XVIII Jornadas Técnica Forestales y Ambientales (JOTEFA 2019) de Misiones del 17 al 19 de octubre, organizadas por el INTA, FCF-UNaM y COIFORM (Colegio de Ingenieros Forestales de Misiones).
“Es una invitación que se hace extensiva a la participación de las JOTEFA 2019, un evento paralelo cuyo principal objetivo es conectar y fortalecer a estudiantes de Ciencias Forestales y Ambientales para desarrollar sus capacidades de liderazgo, innovación y emprendimiento”, explicó Dhomann en contacto con ArgentinaForestal.com.
Además, se busca promover el intercambio socio cultural, científico y académico entre estudiantes, facilitando el espacio para el análisis, discusión y búsqueda de soluciones a diversas problemáticas que enfrenta el sector forestal del Mercosur.
Las temáticas que se abordaran son:
Reto Forestal ¿Estamos preparados?
Productos Forestales no maderables.
Alianzas (vinculación entre instituciones -práctica social).
Planes de estudio: “Formación Profesional”
Forestales en espacios de toma de decisiones.
Rol del estudiante actual y a futuro.
Desarrollo Sostenible – Agroecología.
Jornadas Forestales y Ambientales, del 17 al 19 de octubre en Eldorado (Misiones)








