En el departamento de Bahía Negra, un incendio forestal de grandes dimensiones se registra desde la mañana del sábado (17) en la zona del Pantanal, en el distrito de la región del Chaco Paraguayo. El fuego se localiza en la reserva natural conocida como “Los Tres Gigantes” en referencia a que el sitio reconocido por su importancia a nivel global, situado en zona fronteriza de Paraguay, Bolivia y Brasil.
Por Patricia Escobar
PARAGUAY (17/8/2019).- El fuerte viento del sector norte hace que las llamas se propaguen con rapidez, aumentando el peligro sobre varios establecimientos ganaderos de los alrededores, en Bahía Negra, El lugar donde se produce el fuego esta ubicado a unos 10 kilómetros del casco urbano de esta comunidad, y la preocupación de los pobladores crece. En este sentido, exigen la presencia no solo de bomberos, sino también de la Secretaría de Emergencia Nacional.
Los voluntarios ya se encuentran combatiendo a las llamas para que no lleguen a la Estación Biológica Tres Gigantes, un sitio de alto valor ambiental, en carrera para el reconocimiento de la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad.
Sábado en llamas
El humo, que prácticamente cubre todo el poblado este sábado, deja caer cenizas lo que dificulta la visibilidad y por sobre todo la gran contaminación del ambiente lo que puede ocasionar problemas respiratorios a las personas.
Berny Suárez, funcionario municipal, relató al diario ABC Color que en estos momentos un grupo de agentes de la Marina están en el lugar del siniestro a fin de determinar la magnitud del incendio, por lo que una vez que los militares regresen se tendrá una información más detallada. Hay que mencionar que por agua, la estación Tres Gigantes dista unos 30 kilómetros de Bahía Negra.
Suarez dijo que «el fuego pudo ocasionarse en lado boliviano» y por la acción del viento logró ingresar a nuestro territorio. «El año pasado ya tuvimos un incendio de características similares en dicha reserva natural», sostuvo.
Por de pronto, ademas de destruirse cientos de hectáreas de bosques, también se pone en riesgo la rica fauna silvestre de la zona.
Tres Gigantes, un paraíso en el gran pantanal paraguayo
El Pantanal paraguayo forma parte del mayor sistema de humedales del mundo y es un sitio postulado como Patrimonio Mundial de la Humanidad. Tiene una extensión de 170.500,92 kilómetros cuadrados en el noreste de la Región Occidental y ubicado en la cuenca superior del río Paraguay, el pantanal paraguayo es considerado uno de los lugares más biodiversos a nivel mundial y comprende los países de Brasil, Bolivia y Paraguay.
Dentro de esta área húmeda se estima que existen al menos 4.700 especies identificadas de animales y plantas. No obstante, solo el 45% de la planicie de la cuenca del Alto Paraguay está protegida. Además, hay un déficit de reserva legal de aproximadamente 392.000 hectáreas.
Actualmente el pantanal es amenazado por los constantes cambios de uso de suelo y las obras de ingeniería que se realizan en la cuenca del Alto Paraguay, así como la deforestación, ya que se estima que en el Chaco paraguayo desaparecen un promedio de 162 hectáreas de bosques al día.
La asociación Guyra Paraguay es responsable de la estación Tres Gigantes, el primer centro de investigación del Pantanal en el sector paraguayo, que comprende 15.000 hectáreas de la misma. La estación está ubicada a 40 kilómetros del centro de Bahía Negra, distrito que dista de Asunción 1.000 kilómetros.
El sitio ofrece hospedaje y servicio gastronómico, así como variadas actividades para la recreación en familia y con amigos, como recorridos por tres senderos, vista desde miradores, paseo en canoas y cuatriciclón, además de excursiones por el río Negro.
Plan de contingencia y monitoreo
«Se detectaron que estos focos se desplazaban rápidamente hacia la ciudad de Bahía Negra, mediante el monitoreo se pudo coordinar acciones con las autoridades locales y junto con la Armada Paraguaya se pudieron hacer verificaciones de los puntos. Así también, se han detectado varios focos de incendio en el lado boliviano, en el Parque Nacional Otuquis. En este momento existe un fuerte viento norte y se evaluará la situación en las próximas horas para la planificación de una estrategia de contención del incendio», informaron desde la ONG Guyra.
Estos focos de incendio afectan el lado paraguayo, boliviano y brasilero respectivamente.
Del lado paraguayo fueron impactadas gran parte de la Reserva Pantanal Paraguayo y parte del parque Nacional Río Negro.
«Los guarda reservas seguirán monitoreando el incendio desde nuestras torres de control con las que contamos en el área de reserva. Estaremos informando sobre los focos, así como la dinámica del fuego dentro del Pantanal», explicaron.
«Confiamos en la acción de los sistemas de emergencia nacional y en la rápida asistencia de las autoridades del ministerio público a los habitantes de Bahía Negra, por tratarse de un sector altamente vulnerable al impacto del fuego que amenaza principalmente la salud de los pobladores, así como la fauna y flora de este sitio de alto valor», concluyeron.
Fuente: ABC Color, Última Hora, ONG Guyra