Últimas noticias

Opinión

Comercio exterior: junio registró alza interanual mensual significativa en las exportaciones foresto-industriales, pero bajas en madera aserrada respecto a mayo

El informe del monitoreo del sector Foresto-industria de la Secretaria de Agricultura de la Nación respecto a la evolución del mercado de Comercio Exterior y Balanza Comercial en el mes de junio del corriente año, comparado con igual período al 2018, mantiene indicadores de recuperación, aunque respecto a mayo pasado, en el caso de Madera Aserrada registró una caída de un 10% en las exportaciones. «La variación en las exportaciones tuvo un alza mensual interanual del 105% en t. y un 74% en valor. Con relación al mes de mayo 2019 bajó en un -10% en t. y un -12% en valor», indicaron.

 

Fuente: Informe de Monitoreo – Secretaría de Agroindustria de la Nación

BUENOS AIRES (9/8/2019).- Un reciente informe publicado por la Secretaria de Agroindustria de la Nación sobre un monitoreo del Comercio Exterior en el mes de junio en el sector Foresto-industria, describe el comportamiento de las exportaciones, importaciones y balanza comercial de Madera Aserrada, Madera incluidas tablillas y frisos para parques sin ensamblar, Tableros de partículas y tableros (OSB), Tableros de fibra de madera u otras materias leñosas, de densidad media llamados (MDF), madera en bruto, entre otros capítulos como Celulosa y Papel. A continuación, los resultados informados:

  • Partida arancelaria 4407 (Madera aserrada): la variación en las exportaciones tuvo un alza mensual interanual del 105% en t. y un 74% en valor. Con relación al mes de mayo 2019 bajó en un -10% en t. y un -12% en valor. La variación internanual en las importaciones tuvo una baja del -61% en t. y -66% en valor con respecto al mes anterior(mayo 2019) tuvo una baja del -46% en t. y una baja del -55% en valor.
  • Partida arancelaria 4409 (Madera incluidas tablillas y frisos para parques sin ensamblar): la variación mensual interanual tuvo una suba de 14% en t.y el 13% en valor, con relación al mes anterior (mayo 2019), tuvo una baja del -18% en t. y el -18% en valor. Las importaciones, tuvieron una suba del 88% en t. y el 89% en valor. En el mes de mayo 2019 tuvo una baja del -85% y una baja del -87%, en valor.
  • Partida arancelaria 4410 Tableros de partículas y tableros llamados «Oriented Strand Board»(OSB): la variación mensual interanual de las exportaciones tuvo un alza significativa llegando al 431% en t. y el 358% en valor, con respecto al mes de mayo 2019 tuvo un pequeña baja del -8% en t. y del -15% en valor. Con relación a las importaciones la variación mensual interanual tuvo una importante caída del -47% en t. y un -55% en valor, mientras que la variación mensual (mayo 2019) se mantuvo a la baja con el -55% en t. y el -65% en valor.
  • Partida arancelaria 4411 Tableros de fibra de madera u otras materias leñosas, de densidad media llamados (MDF): tuvo un alza en las exportaciones mensual interanual del 60% en t. y un 12% en valor, con relación al mes de mayo 2019, tuvo una baja del -12% en t. y del -1% en valor. Con respecto a la importación mensual interanual se observa una caída del -23% en t. y el -12% en valor y en el comparativo mensual tuvo un baja del -18% en t. y del -23% en valor.

Con relación a la partida arancelaria 4403 (madera en bruto),(este Organismo se acoge a la Ley 17.622, en lo que refiere al secreto estadístico). La variación entre el mes de junio y mayo 2019, se observa una baja en las exportaciones del -71% en t. y del -70% en valor.

 

Balanza Comercial

“La balanza comercial del mes de junio 2019 fue deficitaria en -36.719.000 USD, si se compara con la de junio 2018 que arrojó un deficit de -48.404.000 USD, el déficit bajó en un 24%”, indica el informe de monitoreo del organismo nacional.

“Además se puede observar que la balanza acumulada enero-junio 2018 fue de -343.902.000 de USD, mientras que el acumulado 2019 fue -222.398.000 de USD, el déficit en este período bajó un 35%. Si trazamos una línea de tendencia desde junio 2017 a la fecha, podemos notar una leve tendencia alcista desde Junio 2018 a junio 2019”, analizaron.

Respecto al Capítulo 44, la balanza comercial de este capítulo mantiene una constancia superavitaria para nuestro país, con una exportación en el mes de junio 2019 que llegó a 43.040 t. y 14.179.000 de USD, mientras que la importación fue de 4.972 t. y de 5.030.000 de USD, dando una balanza comercial favorable de 766% en t. y del 182% en valor.

Para los Capítulos 47 y 48 Pasta celulósica, papel y cartón, (este Organismo se acoge a la Ley 17.622, en lo que refiere al secreto estadístico), indicaron que «la suma de estos capítulos se puede observar que tienen un rol preponderante dentro del sector foresto-industria».

La balanza comercial es deficitaria en forma constante, las exportaciones en el mes de junio 2019 alcanzaron las 25.669 t y 26.382.000 de USD, mientras que las importaciones fueron de 72.806 t. y 71.469.000 de USD, la balanza comercial arrojó un saldo deficitariode-65% en t. y de -63% en valor.

Capítulo 94 Muebles y casas: con referencia a este capítulo también observaron que la balanza comercial es deficitaria para la Argentina aunque es baja su participación. Las exportaciones en el mes de junio 2019 alcanzaron las 48 t. y 199.000 de dólares, mientras que las importaciones alcanzaron las 429 t. y 980.000 de dólares.

Artículos relacionados