Desde hoy y hasta el domingo se vive en Misiones la decimotercera edición de la Feria Forestal Argentina, la exposición foresto-industrial a cielo abierto más grande del país, y uno de los mayores eventos sectoriales de la región. La muestra, que cuenta con más de 400 stands, se puede visitar hasta las 19 horas.
MISIONES (20/9/2018).- Durante los cuatro días la Feria Forestal Argentina abrirá sus puertas de 10 a 19 horas en el Parque del Conocimiento de Posadas, con la mayor muestra de tecnología, innovación, maquinaria, insumos y servicios para el sector forestal y su industria, impulsando el agregado de valor en toda la cadena.
El presidente de la Feria, Josué Barrios, destacó que desde temprano la gente comenzó a llegar y que los expositores tendrán todo listo cerca del mediodía. Se espera gente de toda la provincia como así también de la región.
Cabe destacar que para esta edición de la Feria Forestal Argentina el Proyecto de Innovación de la Industria Mueblera (PIIM), sobrepasará a la edición 2017, redoblando así el compromiso con el desarrollo de la última etapa de transformación de la madera, pudiendo encontrarse esta vez el Salón del Mueble y la Madera ocupado en más de un 50 por ciento por maquinaria para la última etapa de la transformación de la madera.
También con mayor participación que en años anteriores, De Misiones a Su Mesa, Sabores de la Selva se apropia del Salón del Bicentenario, con cinco ediciones y diez años de trabajo que la respaldan como la principal muestra de la industria de los alimentos, su desarrollo y potencial en la provincia y el país.
Por su parte, Oscar Degiusti, de Promoción y Marketing del Ministerio de Turismo, destacó que la oferta será variada y para todos. Con un gran sector gastronómico y con amplia red de servicios, además de lo que tiene que ver directamente con maquinarias para la industria, proyectan que la Feria en sus cuatro días puedan brindar un lindo programa para toda la familia.
Apertura oficial
La apertura oficial de la Feria Forestal Argentina se realizó en la tarde del jueves 20, a las 16 horas, como es habitual con la presencia de autoridades nacionales, provinciales y municipales, así como representantes de las Cámaras y Asociaciones que nuclean a los distintos actores del sector foresto-industrial, organizaciones no gubernamentales, instituciones académicas y empresarios.
El vicegobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, participó del acto inaugural. Sostuvo que la Feria Forestal Argentina tiene como sede a una provincia “ordenada y previsible”.“Es un enorme esfuerzo del gobierno provincial, de la organización pero, sobre todo, de los expositores. Existe una sinergia muy sana entre el sector privado y el Estado provincial,”, enfatizó.
“Esto se puede dar solamente en una provincia donde se generan las garantías de trabajo, de crecimiento y de desarrollo; una provincia que tiene previsibilidad y eso lo vemos hoy acá, en esta feria que va creciendo año a año”, añadió el mandatario, quien también felicitó a la presidente del Parque Centro del Conocimiento, Claudia Gauto, “por la organización que permite tener este tipo de eventos listo en 48 o 72 horas”.
El presidente de la Feria, Josué Barrios Ledesma, señaló que la entrada al predio tiene un valor de 100 pesos por grupo familiar y que los niños no abonan el ingreso. En la jornada inaugural el público pudo ingresar a cambio de la donación de un alimento no perecedero. Satisfecho por esta tarea solidaria, Barrios Ledesma explicó que lo recaudado será destinado a entidades de bien público.
CICLO DE CONFERENCIAS
Fuente: Misiones Online