Últimas noticias

Opinión

Incendio forestal en Portugal sorprendió a la comunidad: más de 62 el número de muertos

Photo published for Al menos 19 muertos en un incendio en el centro de PortugalEl incendio se desencadenó en la tarde del sábado en el municipio de Pedrógão Grande, en la localidad portuguesa de Leiria, a unos 200 kilómetros de Lisboa. Las llamas se han extendido rápidamente por la región montañosa como consecuencia de las altas temperaturas y los fuertes vientos registrados en la zona, convirtiendo un incendio de bajas de dimensiones «en uno imposible de controlar», ha explicado el secretario de Estado de Interior, Jorge Gomes.

 

Fuente: Cadena Ser

 

PORTUGAL (18/6/2017).- El gobierno de Lisboa decretó tres días de luto nacional, a raíz de los incendios que afectan el centro de Portugal que ya provocaron 62 muertos. El ministro del Interior, Jorge Gomez, precisó que hay dos víctimas indirectas del incendio en cuanto fallecieron en un accidente de tránsito cuando huían de las llamas.

 

El terrible incendio forestal que arrasa una zona del centro de Portugal causó la muerte de al menos 57 personas y 59 heridos, señaló el secretario de Estado en el Ministerio del Interior, Jorge Gomes.

 

Al menos 18 cadáveres fueron recuperados de automóviles carbonizados, añadió Gomes desde el comando de la Defensa Civil en el término municipal de Pedrógão Grande, unos 200 kilómetros al noreste de Lisboa. Otras tres personas murieron por asfixia cerca de un cementerio.

 

En medio de altas temperaturas y fuertes vientos que hacían virar las llamas -que siguen sin control-, el incendio atrapó en la carretera a numerosas personas que trataban de huir.

 

Se trata del más grave en décadas en Portugal y los bomberos están conmocionados por la rapidez con la que se extendió. Defensa Civil informó que 692 bomberos combaten el incendio con 224 vehículos y dos aviones hidrantes.

 

El fuego comenzó en la tarde del sábado a las 14:00 horas (13:00 GMT) por motivos que se desconocen. Pedrógão Grande tiene una superficie de 128 kilómetros cuadrados, donde residen unos 4.000 habitantes, principalmente dedicados a la agricultura aunque también a la producción textil.

 

La Unión Europea (UE) ofreció este domingo ayuda al país luso. «Se hará todo lo posible por ayudar a las autoridades y a las personas en Portugal en esta emergencia», señaló el comisario Christos Stylianides.

 

A pedido de Portugal se ha organizado el envío de aviones hidrantes. Francia garantizó ya el envío de tres y también España se comprometió a enviar aeroplanos.

 

El presidente del país, Marcelo Rebelo de Sousa, voló al lugar de la tragedia durante la noche y habló de una «situación sin precedentes». También se mostró conmocionado por la situación el primer ministro António Costa, que sigue los hechos desde la central de la Defensa Civil en Carnaxide, a las afueras de Lisboa. Hay pueblos «totalmente rodeados por el fuego», dijo durante la noche el alcalde de Pedrógão Grande, Valdemar Alves, al diario «Público».

 

Los pronósticos no son buenos. Los servicios de emergencia vaticinan que las llamas sigan propagándose a gran velocidad en las próximas horas como consecuencia de las fuertes ráfagas de viento que golpean la región.

Los equipos que han conseguido acceder a la vía describen un «escenario horrible», ha indicado Gomes, quien ha dicho además que entre los heridos hay cinco personas «en estado grave», cuatro bomberos y un niño. Mientras, se han desplegado equipos de psicólogos para atender a los supervivientes, que se encuentran «en estado de shock» y que en muchos casos han perdido a familiares en la tragedia.

 

 

El incendio, que tratan de controlar a esta hora bomberos llegados de Setúbal, Coimbra y Lisboa, se mantiene activo en cuatro frentes y ha obligado a cortar varias carreteras de Pedrógão Grande, agregó el secretario de Estado. En todo caso, ha matizado que se prevé que dos de los cuatro frentes que permanecen activos en la zona «sean controlados dentro de poco».

Junto a los equipos portugueses, cuatro aviones procedentes de España trabajan en las labores de extinción, mientras se espera la llegada también de tres aeroplanos franceses durante la mañana. Según ha informado Protección Civil, actualmente hay 1.537 bomberos trabajando en todo el país para sofocar las llamas.

 

El Gobierno de Portugal ha decretado, desde este sábado, tres días de luto nacional por las víctimas del incendio desatado ayer en el centro del país que, según el último balance oficial aún provisional, ha provocado 61 muertos y 57 heridos. El luto ha sido declarado ante la «pérdida irreparable de vidas» causada por este suceso, ha indicado el Consejo de Ministros en un comunicado.

 

Una ola de incendios sacudió Portugal el año pasado. Las llamas devastaron en 2016 más de 100.000 héctareas de su territorio continental. Ese mismo año, en la isla de Madeira, tres personas perdieron la vida en agosto como consecuencia de los fuegos. Además, otras 5.400 héctareas de terreno de la turística isla queradon devoradas por las llamas y más de 40 viviendas destruidas.

Artículos relacionados