En línea con la celebración del Día Internacional de los Bosques y del Día Forestal Mundial (21 de marzo), IRAM remarcó su compromiso con el cuidado de estas áreas, ya sean implantadas o nativas, difundiendo la certificación de sustentabilidad PEFC.
Fuente: Boletín IRAM
BUENOS AIRES (Marzo 2017).- En línea con la celebración del Día Internacional de los Bosques y del Día Forestal Mundial (21 de marzo), IRAM remarcó su compromiso con el cuidado de estas áreas, ya sean implantadas o nativas, difundiendo la certificación de sustentabilidad PEFC.
Un tercio del planeta está ocupado por bosque, y su aprovechamiento directo o indirecto da sustento, aproximadamente, a 1.600 millones de personas, incluidas más de 2.000 culturas aborígenes.
Para el cuidado de estas áreas, la gestión forestal sostenible representa un aporte fundamental. Con ese propósito, se cuenta con las normas IRAM 39801/5 de Gestión Forestal Sostenible, las cuales se tomaron como base de la certificación CERFOAR, Sistema de Certificación Forestal Argentino, reconocido por el Programa para el Reconocimiento de Certificación Forestal (PEFC), siendo parte del esquema que más hectáreas de bosque tiene a escala mundial, con 301,6 millones de hectáreas certificadas en 36 países.
Esta certificación comprende una herramienta fundamental a la hora de demostrar el respeto por los bosques y la sustentabilidad en sus planes de manejo. Por eso, el IRAM recomienda a usuarios de productos de origen forestal de cualquier tipo (papel, madera, cartón, etc.), buscar el logo de certificación IRAM-PEFC para colaborar con el medio ambiente.
Fuente: Boletín IRAM.



