Últimas noticias

Opinión

Corrientes: Nación financiará la construcción de un puerto en Itá Ibaté

Tendrá un muelle de 237 metros de longitud por 30 de ancho permitiendo aumentar las exportaciones anuales de Corrientes a 256 mil toneladas de arroz y 200 mil rollizos de madera, ambos productos trascendentales para la economía de la región. El presupuesto oficial inicial es de $331 millones. Las obras generarán 130 empleos nuevos y se estima estarán finalizadas a mediados del 2018. La resolución 525/2016 publicada hoy en el Boletín Oficial reglamenta el llamado a licitación, y la última vez que el Estado Nacional construyó un puerto fue hace 21 años en Caleta Paula, provincia de Santa Cruz.

 

Fuente: Diario El Litoral

 

CORRIENTES (22/12/2016).- El Ministerio de Transporte de la Nación anunció ayer el llamado a licitación para la construcción de un nuevo puerto sobre el río Paraná, en la localidad de Itá Ibaté, Corrientes, que será financiado íntegramente por el Estado.

Según informó la cartera en un comunicado, el presupuesto oficial es de 331 millones de pesos (21,06 millones de dólares), y las obras, que generarán 130 empleos nuevos. Las obras, se estima, estarán finalizadas a mediados del 2018.

 

«El nuevo puerto permitirá aumentar exportaciones, fomentando el desarrollo de la región», agregó el texto divulgado, en el que se remarca que la última vez que el Estado Nacional construyó un puerto fue hace 21 años, en Caleta Paula, en la sureña provincia de Santa Cruz.

La reglamentación para el llamado a licitación para las obras del Puerto Itá Ibaté fue publicada ayer en el Boletín Oficial, donde se especifica que es objetivo del Estado «potenciar todos los modos de transporte» y que el fluvio-marítimo es «una herramienta clave para fomentar el desarrollo económico y mejorar la conectividad del país».

 

El nuevo puerto se ubicará sobre el Río Paraná, tendrá un muelle de 237 metros de longitud por 30 de ancho y permitirá aumentar las exportaciones anuales de Corrientes a 256.000 toneladas de arroz y 200.000 rollizos de madera, ambos productos «trascendentales» para la economía de esa región.

 

Además, la infraestructura integrará dos sitios de amarre, que a su vez permitirá el trabajo de dos embarcaciones en simultáneo.

 

 

 

«Hoy estamos anunciando la construcción del nuevo puerto Itá Ibaté, que es parte del plan del Gobierno Nacional para transformar la infraestructura del país, clave para el desarrollo de todos los argentinos», afirmó el ministro en un comunicado.

 

 

 

«Por primera vez en más de 20 años desde el Estado va a invertirse en un nuevo puerto, que será puerta de entrada y salida en un lugar estratégico para las economías regionales», dijo Dietrich, y remarcó que «cada nueva obra, cada nueva inversión y cada nueva medida que impulsa y motoriza la producción, consolida nuestro camino hacia una Argentina más federal, con más trabajo y oportunidades para todos los argentinos».

 

 

 

Por su parte, el subsecretario de Puertos y Vías Navegables, Jorge Metz, indicó que «el nuevo puerto Itá Ibaté es una muestra más del nuevo rol que estamos teniendo como Estado Nacional para potenciar el desarrollo del sector portuario, tan castigado en los últimos años».

 

 

 

 

 

Artículos relacionados