Últimas noticias

Opinión

Todo en marcha para las XXX Jornadas Forestales de Entre Ríos

 

Este jueves 29 y viernes 30 de septiembre de 2016, Concordia recibirá a profesionales, especialistas internacionales, empresarios, productores y estudiantes, en el Centro de Convenciones de la ciudad (San Lorenzo oeste 101). Las Jornadas Forestales de Entre Ríos, organizadas por INTA Concordia y AIANER se llevan a cabo en forma ininterrumpida desde 1986, teniendo siempre por objetivo difundir e intercambiar información entre todos los integrantes del sector forestal.

 

 

 

 

ENTRE RÍOS (21/9/2016).- Es organizada por la Estación Experimental INTA Concordia conjuntamente con la AIANER (Asociación de Ingenieros Agrónomos del Nordeste de Entre Ríos), ambos entes sin fines de lucro. Su finalidad es generar, difundir e intercambiar información y tecnologías con todos los actores del quehacer forestal (productores, industriales, técnicos, empresarios, estudiantes, entre otros).-

 

 

La apertura estará a cargo del Director de la EEA Concordia, Guillermo Meier y del Presidente de la Asociación de Ingenieros Agrónomos del NE de Entre Ríos Nicolás Galeano. Se contará con la presencia de la titular de la Subsecretaría de Forestoindustria de la Nación, Lucrecia Santinoni , y el Director Nacional de Producción Forestal, Javier Van Houtte.

 

PROGRAMA

PANEL ASPECTOS LEGALES DE LA ACTIVIDAD FORESTAL

 

9:00 – 9:40 hs. “Higiene y seguridad en el trabajo forestal”. Gabriel CARDOZO- MASISA Argentina

9:40 – 10:00 hs. “Legislación laboral y necesidades del sector forestal”. Eduardo PAREDES. Asesor privado Concordia

10:00 – 10:20 hs. «Beneficios impositivos derivados del avalúo forestal en el marco de la promoción de los bosques implantados». Elba RODRÍGUEZ. Subsecretaría de Forestoindustria de la Nación

10:20 – 10:40 hs.. Preguntas

10:40 – 11:10 hs.. Intervalo café y Sesión de Posters

 

PANEL PRODUCCIÓN (1era parte)

11:10 – 11:40 hs.. “Herramientas ecológicas para el manejo de hormigas cortadoras en plantaciones forestales». Andrea GUILLADE. CONICET- Universidad de Quilmes

11:40 – 12:30 hs. “Propiedades físicas y organolépticas de importancia para usos sólidos de clones híbridos de Eucalyptus”. Juan LÓPEZ (h). EEA INTA Bella Vista

“Propiedades y posibles usos de la madera del híbrido Eucalyptus grandis x tereticornis”. Martín SÁNCHEZ ACOSTA. EEA INTA Concordia

12:30 – 12:50 hs. Preguntas

12:50 – 14:00 hs. Lunch

 

PANEL PRODUCCIÓN (2da parte)

14:00 – 14:30 hs. “Potencial de uso y limitaciones de datos recolectados por cosechadoras forestales. Mapas de productividad”. Alejandro OLIVERA. Universidad de la Republica Uruguay.

14:30 – 14:45 hs.. Espacio comercial. Presentación de empresa PALMERO. Software de gestión de optimización de uso de equipos de cosecha “ FOREST SIGTH”

14:45 – 15:25 hs. “Planeamiento forestal optimizado”. Julio ARCE. Universidad Federal de Paraná. Brasil

15:25 – 15:45 hs.. Preguntas

15:45 – 16:15 hs.. Intervalo café y Sesión de Posters II

16:15 – 16:30 hs.. Entrega de Reconocimiento anual.

16:30 – 17:10 hs.. “Inventarios Forestales en las provincias de Entre Ríos y Corrientes, resultados 2015-2016”. Subsecretaria de Desarrollo Forestoindustrial de la Nación. Buenos Aires.

 

PANEL DE CIERRE

17:10 – 18:10 hs.. “Situación actual y perspectivas de la actividad forestal en la región”. Representantes del Gobierno de las provincias de Entre Ríos y Corrientes, representantes de la Asociación Forestal Argentina (AFOA) y de la Cámara de Industriales Madereros de Entre Ríos y sur de Corrientes (IMFER).

18:10 – 18:30 hs.. Preguntas

————————————————————————————————————————

Viernes 30 de septiembre Recorrida a campo: Zona Ubajay 60 km al sur de concordia.

– Parada 1: Empresa COMERCIO & DESARROLLO.

– Ensayo de clones al turno de corta

– Seguridad en el trabajo forestal

– Cosecha mecanizada

– Parada 2 Empresa PAUL FORESTAL

– Plantación de clones híbrido

– Vivero clonal y de semillas Juan Paul.

Finaliza al medio día, en caso de lluvia se puede modificar el programa.

 

 

 

 

Artículos relacionados