Últimas noticias

Opinión

Referentes nacionales analizarán problemática y soluciones para los residuos electrónicos en un seminario en Misiones

La jornada contará con una conferencia magistral de Gustavo Fernández Protomastro (Grupo Ecogestionar SRL) y Jorge Santkovsky (Scrap y Rezagos SRL). El diputado nacional Juan Carlos Villalonga (PRO Buenos Aires) abordará la necesidad de legislación sobre los Residuos Electrónicos en el país. En tanto, el director Nacional de GIRSU (Ministerio de Ambiente de la Nación), Luis Lehmann, participará del módulo sobre gestión y políticas públicas. Inscripciones online con cupos limitados.Será el jueves 11 de agosto próximo, de 9:30 a 18 horas en el Auditórium de la Estación Vía Cultural, espacio dependiente de la Subsecretaría de la Vía Cultural del Gobierno de Misiones, ubicado en el 4to Tramo de la Costanera de Posadas. Y el viernes 12 de agosto se replicará la jornada en Puerto Iguazú, en el Grand Salón del Resort&Casino Iguazú Grand, en el horario de 14 a 20:30 horas.

 

 

 

Por Patricia Escobar

 

Lic. Gustavo Fernández Protomastro (Grupo Ecogestionar SRL)MISIONES (13/7/2016).

Será el jueves 11 de agosto próximo, de 9:30 a 18 horas en el Auditórium de la Estación Vía Cultural, espacio dependiente de la Subsecretaría de la Vía Cultural del Gobierno de Misiones, ubicado en el 4to Tramo de la Costanera de Posadas. Y el viernes 12 de agosto se replicará el programa de la jornada en Puerto Iguazú, en el Grand Salón del Resort&Casino Iguazú Grand, en el horario de 14 a 20:30 horas.

 

La jornada contará con una conferencia magistral del especialista Gustavo Fernández Protomastro, director del Grupo Ecogestionar SRL, que detallará el escenario global y los desafíos para los residuos electrónicos en la Argentina; junto a Jorge Daniel Santkovsky , quien además compartirá la experiencia de la empresa Scrap y Rezagos SRL.

 

El diputado nacional Juan Carlos Villalonga (PRO Buenos Aires) expondrá sobre la necesidad de una Ley Residuos Electrónicos en el país.

 

En tanto, el director Nacional de GIRSU, Luis Lehmann, fue invitado especialmente para un módulo sobre gestión y políticas públicas de residuos sólidos urbanos, como también el gerente general de Gestión de Residuos Argentina Veolia, Osvaldo Daniel Manassero, que compartirá detalles del Sistema de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos de la Provincia de Misiones.

 

Por su parte, sobre la experiencia privada en gestión de RAEE, estará el representante de TAYM Servicios Ambientales Integrados (Grupo Benito Roggio Ambiental) de Córdoba, Fabián Lima.

 

La inauguración del encuentro el jueves 11 de agosto en Posadas estará a cargo del Gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, con la presencia de autoridades invitadas.

 

 

Dip. Nac. Juan Carlos VillalongaJorge Daniel Santkovsky (Scrap y Rezagos SRL)Luis Lehmann, director nacional de GIRSU (Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación)

Juan Carlos Villalonga, Jorge Daniel Santkovsky y Luis Lehmann.

 

 

En tanto, en Puerto Iguazú se replicará el programa de los especialistas invitados, con un módulo especial de experiencias locales de la zona norte e invitados especiales de Brasil que compartirán su conocimiento en materia de RAEE.

 

 

Las jornadas de conferencias permitirán debatir, analizar y visualizar la problemática y solución ambiental al tratamiento de residuos electrónicos en la provincia y el país.

 

 

 

Campaña ambiental

Sin título-1

 

Las conferencias se realizarán en el marco de la 1ra Campaña Ambiental de Recolección de Residuos Electrónicos con la organización de este primer seminario sobre “Gestión, Desafíos y Valorización de Residuos Electrónicos” que coordina Misiones Online y ArgentinaForestal.com en conjunto con el Ministerio de Ecología, Recursos Naturales Renovables y la Subsecretaría de Educación Técnica Profesional del Ministerio de Cultura, Educación, Ciencia y Tecnología, del Gobierno de Misiones; la Comisión Ambiental y de Reciclaje de la Cámara de Diputados de Misiones, la Universidad Nacional de Misiones (UNaM), la Municipalidad de Posadas, la Cooperativa Centro de Reciclaje Tecnológico Posadas, el Programa de Certificación Huella Verde, la empresa AESA Misiones SA, entre otras instituciones que apoyan la iniciativa.

 

Con esta acción, los organizadores promueven dar visualización a la problemática ambiental de tratamiento de residuos electrónicos en la provincia y en el país, generando un espacio de debate e intercambio de información por medio de módulos temáticos con la visión provincial, nacional e internacional, y la exposición de experiencias locales de organizaciones públicas, privadas y ONGs de la provincia.

 

 

 

Inscripciones

 

Las charlas estarán dirigidas al público general, docentes, técnicos en gestión ambiental, funcionarios y legisladores, productores fabricantes y comercializadores, consultores, profesionales y empresas de la cadena de valor de comprometidos con la sostenibilidad y el cuidado del ambiente.

 

El seminario es libre y gratuito, pero la inscripción online (que se habilitará previo al evento) para ingresar al salón será con cupos limitados. Los interesados deberán completar el formulario de inscripción y serán acreditados previamente por la organización.

 

Ingresé al siguiente link para la solicitud de inscripción :
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdU50egpNjgYqCmNI5dRfdt7XidugQW-jAZxhxSNDoB6iDpCg/viewform?embedded=true

 

 

 

 

 

 

Artículos relacionados