Ambas empresas notificaron en noviembre pasado que habían acordado fusionarse para crear una compañía común de un valor de mercado de aproximadamente 23.000 millones de dólares. La nueva empresa tiene 5.260.000 hectáreas de tierras forestales. La fusión tiene como objetivo aprovechar y capitalizar las mejoras que están ocurriendo en el mercado de la construcción. En mayo, Weyerhaeuser anunció la venta de sus activos de celulosa y papel a Internacional Paper en 2.200 millones de dólares.
Por Patricia Escobar
ESTADOS UNIDOS (30/5/2016).- Weyerhaeuser Company y Plum Creek Timber Company, Inc. concretaron el acuerdo de fusionarse para crear la empresa forestal más grande del mundo. La compañía resultante conservará el nombre de Weyerhaeuser y su logotipo, y continuará siendo comercializada bajo la clave de WY en la Bolsa de Nueva York, según publicaron en el sitio oficial analistas y responsables de prensa de la compañía .
La transacción se finalizó durante el primer trimestre del 2016. » «Vimos una oportunidad única para combinar los dos líderes de la industria de una manera que va a generar un valor sustancial para los accionistas mediante la creación de empresa estreno Timberland y de productos forestales del mundo», dijo el CEO y director general de Weyerhaeuser Doyle Simons, al dar a conocer la noticia de la fusión.
Al concretarse, señaló a la prensa de Seattle que “este es un día trascendental para Weyerhaeuser ya que reunirá a los mejores activos y talento en la industria», Simons. «En los próximos meses, nos centraremos sin descanso en la creación de valor para nuestros accionistas mediante la captura de sinergias de costos, aprovechar nuestra escala, compartiendo las mejores prácticas, entregando el máximo valor de cada hectárea y conducir la excelencia operativa. Tengo ganas de ser parte de este destacado equipo a medida que trabajamos juntos para ser empresa maderera de primer nivel, la tierra y los productos forestales del mundo», expresó el directivo.
La nueva empresa tiene 5.260.000 hectáreas de tierras forestales. La fusión tiene como objetivo aprovechar y capitalizar las mejoras que están ocurriendo en el mercado de la construcción.
En forma separada Weyerhaeuser fue autorizada a iniciar negociaciones para vender sus activos de la industria celulosa que se concretaron con la compra de estos por parte de Internacional Paper, la mayor empresa del mundo en producción de celulosa y papel.
El 2 de mayo pasado la empresa anunció el contrato de venta de sus activos de celulosa y papel a Internacional Paper en 2.200 millones de dólares. La operación incluye cinco fábricas con una capacidad combinada de 1.900.000 toneladas por año.
Líderes mundiales
Weyerhaeuser Company es uno de los mayores propietarios privados del mundo de bosques maderables, comenzó sus operaciones en 1900. Tienen el control propietario de más de 13 millones de hectáreas de bosques maderables, principalmente en los EE.UU., y administran timberlands adicionales bajo licencias a largo plazo en Canadá. Administran estos bosques madereros de manera sostenible en el cumplimiento de las normas internacionalmente reconocidas forestales. También es uno de los mayores fabricantes de productos de madera y fibras de celulosa. La empresa es una sociedad de inversión inmobiliaria. En 2015, Weyerhaeuser y Plum Creek generaron aproximadamente $ 8.5 millones de dólares en ventas netas y emplearon cerca de 14 mil personas que atienden a los clientes en todo el mundo. Las compañías figuran en el listado de Índice Mundial de Sostenibilidad Dow Jones.
Por su parte, International Paper es un líder mundial en envases y papel con operaciones de fabricación en América del Norte, Europa, América Latina , Rusia, Asia y el norte de África. Sus negocios incluyen el embalaje industrial y de consumo, junto con papeles sin recubrimiento y pulpa. Con sede en Memphis, Tenn. La compañía emplea aproximadamente a 55.000 personas y está situado estratégicamente en más de 24 países que atienden a clientes en todo el mundo. Las ventas netas de International Paper para el 2015 fueron de $ 22 mil millones.