Últimas noticias

Opinión

Misiones: el sector forestal denuncia que está en crisis

Productores e industriales forestales de Misiones denunciaron que el sector atraviesa una profunda crisis debido a incumplimientos del Gobierno en el pago del subsidio  y una caída superior al 50 % en las ventas al exterior. Desde la Asociación Maderera, Aserraderos y Afines del Alto Paraná dijeron que el Estado adeuda a los forestadores $ 400 millones del subsidio por reforestaciones realizadas en los últimos años. Además, la entidad sostuvo que “se continúa advirtiendo una caída de las exportaciones en 2015, producto de factores tales como un dólar atrasado, altos costos logísticos, impositivos y laborales, retenciones, entre otros, que le restan competitividad, en especial si nos comparamos con Brasil, Chile y Uruguay, quienes compiten en los mismos mercados”.

 

 

 

Fuente: Clarín

 

MISIONES (29/10/2015).- Según los industriales madereros, “desde 2011 las exportaciones cayeron desde los US$ 343,1 millones (valores FOB) a US$ 170,6 millones el año pasado” y aseguraron que la fuerte devaluación en Brasil “impactó seriamente en el precio de la madera de pino, la principal especie cultivada de la región”.

 

Para graficar la pérdida de competitividad, sostuvieron que en 2008, con lo obtenido de una hectárea de pino el productor podía implantar otras 7, pero esa ecuación se redujo sólo a tres hectáreas.El panorama se completa con un cuadro de desinversión industrial debido al “difícil acceso al financiamiento” y el sistema impositivo.

 

Los forestadores se quejan también porque el Gobierno “por tres años consecutivos asignó únicamente $ 100 millones para afrontar los planes de pequeños y medianos reforestadores, una cifra insuficiente” para cumplir con el pago de los subsidios. Y agregaron que las demoras superan los 2 años, sin que se actualicen los valores.

Artículos relacionados