Últimas noticias

Opinión

Entre Ríos: Comenzó el ciclo de capacitaciones del CEDEFI

La semana pasada comenzó el ciclo de capacitaciones del CEDEFI para el año 2015. El lunes 15 comenzó el ciclo con el curso Afilado de Sierras Cintas en instalaciones del CentroDeFI. El mismo es dictado por José María González, quien se desempeña actualmente como docente del Centro de Formación Profesional Navajas Artazas.

Fuente: Prensa CEDEFI

 

ENTRE RÍOS (24/06/2015).- La capacitación incluirá visitas a los aserraderos participantes y continuarán los días lunes y martes, durante todo el mes de junio.

El jueves 18 comenzó el curso Electricidad Industrial, en instalaciones de la UTN Concordia. Este curso se dictará los martes y jueves del mes de Junio y parte de julio.

El docente del curso es el Ingeniero Daniel Gamero, quien se trabaja como consultor privado y docente en UTN Concordia.

 

En la misma semana pero el viernes 19, comenzó el curso Formación y Perfeccionamiento de Supervisores (mandos medios), el mismo se dicta en instalaciones de la UTN Concordia y esta a cargo de la Psicóloga social Nancy Saleh. Este curso continuará durante todos los viernes y sábado de Junio y algunos de julio.

 

CEDEFI ayuda

El Centro de Desarrollo Foresto Industrial (CeDeFi) realizó en su taller la reparación de muebles y bibliotecas para la Escuela Nº 52 “Dos Naciones” de la Bianca. A partir de la solicitud de esta escuela y a la predisposición de Javier Barrionuevo, carpintero y docente del CeDeFI y al apoyo de MASISA, se pudo concretar la reparación del mobiliario en mal estado y la elaboración de nuevas bibliotecas que posibilitarán que los alumnos de esta escuela trabajen nuevamente en forma cómoda y segura.

 

 

Reunión Cluster

El 11 de Junio se realizó una reunión de la Comisión del Cluster del CeDeFI de la cual participaron todos sus miembros y los técnicos de PROSAP, Pablo Sivori y Fernando López. De la reunión también participaron representantes del sector privado. El objetivo de la reunión fue conocer la evaluación realizada del proceso hasta el momento por parte de los técnicos de PROSAP y cuales son los requerimientos para dar el cierre al proyecto.

 

 

Artículos relacionados