Últimas noticias

Opinión

Córdoba: la Feria Internacional del Mueble 2015 tiene un 60% de los expositores confirmados

La octava edición de FIMAR tendrá lugar del 23 al 25 de abril de 2015 en Forja Centro de Eventos de la ciudad de Córdoba. El miércoles se realizó el lanzamiento oficial y sorteo de espacios de la próxima edición. El evento tuvo lugar en el Sheraton Córdoba Hotel, y a seis meses de su realización, desde la organizan afirman que «ya palpita un éxito garantizado superando con creces las expectativas en cuanto a espacios vendidos».

Fuente: Prensa FIMAR

 

Córdoba (21 de noviembre de 2014).- La octava edición de la Feria Internacional del Mueble Argentino (FIMAR 2015), el encuentro entre la industria del equipamiento argentino con compradores específicos del país y el exterior, que se presentó oficialmente el miércoles en el Sheraton Córdoba Hotel con la presencia de los organizadores y principales referentes del sector, se consolida año tras año como el evento federal más importante del sector en el calendario nacional.

 

Durante el acto de lanzamiento y posterior sorteo de espacios, a más de seis meses de la realización el evento que tendrá lugar del 23 al 25 de abril de 2015 en Forja Centro de Eventos de la Ciudad de Córdoba, «se superaron las expectativas a partir de la venta de más del 60% del espacio expositivo por parte de importantes empresas de la industria regional, lo que garantiza un éxito rotundo para la próxima edición», señalaron desde FIMAR.

 

Esta iniciativa es organizada por las Cámaras de la Madera de Córdoba, San Francisco, Río Cuarto y Cañada de Gómez, todas entidades de valiosa y larga trayectoria. Cabe mencionar que en estos días la Cámara de la Madera de Córdoba celebra sus 70 años de compromiso con el sector y entre sus numerosos frutos se mencionan tanto FIMAR como el Posgrado de Diseño de Muebles de la Universidad Nacional de Córdoba, esfuerzo pionero y modelo en Latinoamérica.

 

“La venta de más de la mitad de los espacios para la próxima edición de FIMAR implica que este encuentro no solo ha atravesado las coyunturas económicas de cada época sino que incluso ha logrado afianzar su espacio como uno de los más trascendentes del rubro en la región como así también fortalecer tanto a la industria como a las empresas participantes”, comentó Divi Hess, organizadora de la Feria.

 

“La potencia de este encuentro, como herramienta de comercialización y expansión, está siendo probada de modo ininterrumpido desde el año 2008, dando cuenta de una indiscutible eficacia. Su fórmula fue creada y es sostenida por cámaras empresariales a medida de las necesidades de sus protagonistas, por lo que siempre responde al objetivo de potenciar la producción y el consumo del mueble argentino”, agregó Divi Hess.

 

Entre las empresas que confirmaron su participación en la octava edición se destacan: Adamobili, Color Living, Mobilia Muebles Macizos, Muebles Cravero, Genoud Foresto Industrial, Promuebles, Industrias Maf de Oscar Massa, Petit Muebles Gacela, De la Torre Zaragoza Juan, La Esperanza, Héctor José Volentiera e hijos, Inmacol, Gepetto, Nanzer Muebles, San José Muebles, Mubles Musso, Oriental Muebles, Caon, Mobio, Table´s, Metalfranch, Bordigoni, Frontera Living, Natural Soft, José Luis Leal Marchena, Tapizados Roberto, Descansar, Muebles Orlandi, Distribuidora de Regalos, Sidal, Deseo Confort, Daniel Aimaretti, Donnet, La Valenciana, Pergamino Muebles, y Sealy Argentina, entre otros.

 

En este marco, FIMAR 2015 redobla su apuesta no solo en cuanto a novedades y calidad de los participantes sino que también espera incrementar 20% la cantidad de expositores en relación a su fecha anterior que llegó a colmar un espacio de 10.000 metros cuadrados con unos 140 stands.

 

Entre los que formarán parte de esta nueva oportunidad, se destacan compañías de diversos rubros a escala regional e internacional como empresas de mobiliario para el hogar, oficina, comercio, restaurantes, hoteles e instituciones, entre otros, quienes expondrán sus novedades, tendencias y oportunidades.

 

A su vez, la exposición que sobresale del resto por contar con una importante afluencia de público específico y segmentado entre los que se encuentran compradores calificados de diversos puntos de la Argentina y países limítrofes, estima superar los cinco mil visitantes, protagonizados por operadores comerciales, encargados y gerentes de compras, dueños de mueblerías y grandes superficies, además de profesionales e interesados en el sector del mueble y prensa especializada.

 

 

Novedades y tendencias

 

En esta ocasión, al igual que en la anterior, la muestra contará con el Salón del Mueble Argentino, un espacio de fusión entre el diseño, la industria, la estética, el arte y la tecnología, donde se exhibirán las nuevas tendencias del mercado a través de productos distinguidos por diseño de alto nivel, innovación formal y funcional, y múltiples materiales que revalorizan y enorgullecen el trabajo genuino y el talento argentino.

 

Además, dispondrá de sus tradicionales Rondas de Negocios, que en el 2014 propiciaron más de ochenta entrevistas entre fabricantes y las grandes cadenas de equipamiento, del norte al sur de Argentina. Para este año se proyecta la participación de unos treinta grandes operadores del sector.

 

En su última edición, este marco que proporciona un ambiente ideal donde se crea una sinergia única para comprar y vender productos a gran escala y de calidad, posicionar marcas, sumar valor agregado a través de nuevos diseños y lanzar productos, generó un volumen de negocios que superó los 200 millones de pesos.

 

“Para la próxima feria estimamos que esta cifra se vea incrementada notablemente por la consolidación del evento que se ha instalado como una instancia ineludible en el calendario de la industria del mueble argentino”, concluyó Hess.

 

 

 

Artículos relacionados