La Federación Argentina de la Industria de la Madera y el Ministerio de Trabajo de la Nación firmaron acuerdo para fortalecer políticas de seguridad social en la industria maderera.Tomada señaló que “el trabajo no registrado en la Argentina llegó al 50% y no le importaba a nadie, pero hoy el tema está arriba y los problemas de precariedad y los niveles de trabajo infantil han retrocedido”, destacó el ministro quien agregó “Faima es una de las grandes aliadas de este Ministerio”
Fuente: Prensa Faima
Buenos Aires (16/10/2013).- El presidente de la Federación Argentina de la Industria Maderera y Afines (Faima), Pedro Reyna; y el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, firmaron un convenio de cooperación para aplicar políticas de fortalecimiento en materia de seguridad social para el personal del sector.
En el convenio se propone el trabajo conjunto para difundir la aplicación de los Convenios de Corresponsabilidad Gremial (CCG), reconociendo en ellos una herramienta que amplía la cobertura en materia de seguridad social y logra una mejor calidad de vida de los trabajadores y su grupo familiar.
Desde la Faima se considera que este acuerdo cuenta con importantes beneficios para los empleadores del sector involucrados en la actividad primaria por ejemplo actividad de extracción del bosque.
Al respecto, Reyna expresó: “Es nuestra intención seguir profundizando este recorrido y estamos convencidos que hoy, los Convenios de Corresponsabilidad Gremial, constituyen una herramienta para el efectivo acceso de los trabajadores a los diferentes subsistemas de la seguridad social, induciendo la formalización de las relaciones laborales y asegurando el ingreso de muchos al Sistema de Seguridad Social”.
Por su parte, el ministro Tomada señaló que “el trabajo no registrado en la Argentina llegó al 50% y no le importaba a nadie, pero hoy el tema está arriba y los problemas de precariedad y los niveles de trabajo infantil han retrocedido”, destacó el ministro quien agregó “Faima es una de las grandes aliadas de este Ministerio”.
Cabe destacar que el sector cuenta con un importante antecedente. Un convenio que se firmó hace dos años en la provincia de Chaco y resultó una experiencia exitosa. Más de 2000 trabajadores fueron formalizados en sus funciones y cerca de 700 empresas ordenaron sus registros de empleo y seguridad social. La experiencia resultó tan importante que se replicó al sector agrícola, el ganadero y el tabacalero.
Por último, la reunión contó con la presencia de la secretaria de Seguridad Social, Ofelia Cédola y la subsecretaria de Coordinación de los Regímenes de Seguridad Social, María de los Ángeles Tabeada. En representación de Faima asistieron, junto a Reyna, integrantes de CAFYDMA, CEMA, ADEMA y colaboradores técnicos de la Federación.