En la Feria Internacional de Tecnología y Madera 2013, organizada por Asora, volverá a tener un rol protagónico el “Congreso de Construcción en Madera” (tercera edición). El tema central será la presentación de la versión definitiva del “Reglamento Argentino de Estructuras de Madera”, que próximamente será elevado para la firma del Secretario de Obras Públicas de la Nación.
BUENOS AIRES (24/6/2013).- El Congreso de Construcción en Madera se desarrollará el 3 de julio, de 14:30 a 19:00 horas, y el panel que se hará cargo de la exposición estará integrado por la directora Técnica del Centro de Investigación de los Reglamentos Nacionales de Seguridad para las Obras Civiles INTI-CIRSOC, Ing. Marta Parmigiani, contando además, con la participación del Ing. Eduardo Torrán, secretario Académico de la Facultad de Ingeniería Civil de la Regional Concepción del Uruguay – Universidad Tecnológica Nacional.
Se trata de un espacio de importancia estratégica para los profesionales y empresarios, dado que este reglamento definirá con alcance nacional los requisitos relacionados al comportamiento mecánico y durabilidad de las estructuras y los métodos y disposiciones generales a emplear en el diseño y construcción de estructuras para edificaciones y obras civiles con madera aserrada, madera laminada encolada y productos derivados de la madera.
El Congreso cerrará con la intervención de Héctor Scerbo, especialista en el diseño, cálculo y construcción con estructuras de madera con más de 400 obras realizadas, quien presentará un proyecto totalmente innovador de construcción sostenible en el cual se asegura la trazabilidad desde el bosque a la obra final. Actualmente el proyecto -bajo la dirección de Scerbo- está en plena ejecución en asociación con la Fundación CESEFOR (España), y cuenta con la participación de empresas integradas en la marca de garantía Pino Soria-Burgos.
Esta actividad se realizará en el marco de Fitecma, feria que abrirá sus puertas en Centro Costa Salguero en Buenos Aires del 2 al 6 de julio de 2013. Resultará muy interesante observar la oferta expositiva del sector máquinas y herramientas, que girará en torno a la nueva generación de tecnologías para cada uno de los sectores que integran la cadena de valor madera – muebles.



