Hasta el 8 de junio se realizará el Primer Encuentro de Escultores del Impenetrable en la Plaza Central de Juan José Castelli, organizado por la Fundación Urunday, el Gobierno de la Provincia del Chaco, “Amigos del arte” y la Municipalidad castelense.
Fuente: Diario
CHACO (31/5/2013).- Quince escultores de la Argentina realizarán las obras en troncos de madera de palo santo y de urunday reforestadas, originarias de El Impenetrable, con el tema “Especies en extinción”. Entre los artistas se encuentran seis de la Provincia del Chaco, cuatro de otras provincias (Santiago del Estero, Formosa, Buenos Aires y Salta) y cinco escultores originarios. Con las obras de los pueblos nativos se comenzará a formar parques temáticos.
El presidente de la Fundación Urunday y también integrante del comité organizador, Fabriciano, sostuvo que ‘esto nace de la necesidad de hacer del arte un bien de todos”. En cuanto al tema del encuentro afirmó que este “es el mensaje que queremos dejar a todo el pueblo, esta es nuestra posición desde el arte, para concientizar sobre la necesidad de proteger la biodiversidad de El Impenetrable chaqueño que también es patrimonio del mundo‘.
Entre las curiosidades de este encuentro de escultores el último día y después de la premiación alrededor de las 19 se procederá a la quemazón de una estructura de cuatro metros y medio en memoria a la Ceremonia del fuego “Na Morel”, una tradición originaria. Esta estructura se realizará con los restos de madera de todos los concursantes.
El intendente de Castelli, Alberto Nievas, explicó que “esto surge el año pasado cuando se inauguró el hotel ‘Portal de El Impenetrable’, ahí nos encontramos con Fabriciano y surgió esta necesidad teniendo en cuenta lo que significa El Impenetrable, Castelli y los escultores que tenemos en la región y vimos la posibilidad de organizar este encuentro”. Agregó ‘es un orgullo poder presentar este encuentro de escultores que trabajarán con madera chaqueña y del Impenetrable, como lo es el palo santo y urunday”.
Los Escultores
Los seis escultores del Chaco son Víctor Ricardone, Manuel Campo, Edgardo Enriquez, Ana María Medina, Juan Bengler y Carlos López. Los cuatro escultores de otras provincias son Rodolfo Soria de Santiago del Estero, Fabián Nanni de Salta, Jorge Raúl Balassi de Formosa y Raúl Colemi de Buenos Aires.
Los cinco escultores originarios son Francisco Ferrer (Qom-Mocoví), Pablo Leiva (Qom), Daniel Ventura (Mocoví-Juan J. Castelli), Andrés Morales (Pueblo Vilelas-Whaqa) y Jaime Peñaloza (Wichi- Sauzalito).
Actividades paralelas
El profesor Mario Venegas dictará un curso durante dos días seguidos. El 5 de junio desarrollará el Taller de plástica “La tercera dimensión” que estará destinado a los docentes y la segunda jornada el 6 de junio será para los niños de las escuelas. La idea radica en trabajar con elementos simples y con el objetivo de que conozcan la tercera dimensión en el espacio, como volumen, como cuerpo.
Además dentro de las actividades artísticos-culturales se tiene previsto ver al Ballet de los Alemanes del Volga y todos los días maestros artesanos y las colectividades también participarán de este Primer Encuentro de Escultores, exponiendo sus trabajos en la Plaza Central.