Medio Ambiente |
Esta iniciativa que lleva adelante la Secretaría de Ambiente de la Nación, propone brindar herramientas técnicas que permitan desarrollar competencias para el fortalecimiento institucional a partir de cursos de capacitación en las distintas jurisdicciones, contribuyendo de esta manera con las metas propuestas por la Ley 26.331.
BUENOS AIRES (16/8/2010).- En la reunión del Consejo Federal del Medio Ambiente (Cofema) que se realizó en Buenos Aires, el responsable del Proyecto Bosques Nativos y su Biodiversidad (PBNB), Esteban Guida, junto a técnicos de esa unidad brindaron información sobre los alcances, posibilidades y pautas para acceder a esta iniciativa que otorgará financiamiento para capacitación en formulación y evaluación de proyectos. Las provincias interesadas podrán concursar para obtener financiamiento destinado a la implementación de capacitaciones en formulación y evaluación de proyectos orientados a promover el uso sostenible de las masas forestales nativas. Esta iniciativa que lleva adelante el PBNB propone brindar herramientas técnicas, que permitan desarrollar competencias para el fortalecimiento institucional a partir de cursos de capacitación en las distintas jurisdicciones, contribuyendo de esta manera con las metas propuestas por la Ley 26.331. Una vez presentadas las propuestas por los organismos provinciales, el equipo del componente Bosques Nativos y su Biodiversidad (BNB) las analizará y establecerá las prioritarias en función de una serie de criterios de evaluación que se detallan en la convocatoria a la que se puede acceder en http://www.ambiente.gob.ar/bosquesnativos. Luego de seleccionadas las propuestas se firmará la carta acuerdo con los responsables de “organismos provinciales de aplicación” para la puesta en marcha de los proyectos de capacitación. Los cursos de capacitación previstos deberán contemplar como ejes temáticos: 1- Formulación, evaluación, gestión y evaluación de proyectos; 2- Gestión y seguimiento de proyectos en organismos de administración pública. 3- Diseño de proyectos de manejo sostenible de los recursos forestales nativos. Estas acciones, que forman parte de las iniciativas para el fortalecimiento institucional de las áreas provinciales a cargo de la protección de los bosques nativos, tienen como objetivo que los recursos humanos involucrados adquieran y fortalezcan sus conocimientos para la formulación de proyectos, conozcan el funcionamiento de los organismos que administran los recursos forestales; al tiempo que promuevan la generación de un espacio de intercambio de formación técnica.