Patricia Escobar
“Sentimos la necesidad de ayudar al pueblo chileno” dijo el gobernador Maurice Closs en el marco de la entrega simbólica de donación de un kit de dos aulas satélites de madera, en un acto en la Cancillería Argentina que fue presidido por el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, quién felicitó públicamente al Gobierno de Misiones por este gesto con el pueblo chileno. En oportunidad de ofrecer esta donación, las autoridades de Apicofom –presentes durante toda la jornada- agregaron que estas estructuras “son armadas en muy poco tiempo y presentan la factibilidad de poder ser desarmadas y reinstaladas en otro lugar, son íntegramente de madera de pino impregnada conformadas por paneles de pared, techo y piso, montadas sobre pilotes de madera”. “Cada una de ellas puede albergar a una matrícula de 37 alumnos cómodamente instalados; a estas se las puede completar con la instalación de grupos sanitarios y salitas de emergencia; y también podrá ser utilizado como sala comunitaria, o Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS)”, precisó Pedro López Vinader. Paralelamente, el gobernador acercó a la delegación chilena un DVD con toda la información sobre la experiencia en Misiones en el uso de la madera en la construcción en el marco del programa habitacional que desarrollan en la provincia con las cámaras madereras (Apicofom y Amayadap), además aquellas viviendas de emergencia social que fueron entregadas para cubrir las necesidades de la ciudad de San Pedro, tras haber sufrido un fuerte tornado. Closs destacó al sector empresarial misionero, para consignar que “estamos acompañando con esto al sector industrial y forestal de la provincia”. El presidente de Chile, Sebastian Piñera, agradeció al pueblo argentino por el gesto de solidaridad al participar ayer el almuerzo que se llevó a cabo en Cancillería, donde también participó el gobernador.



