Nacionales |
Se trata de vegetación autóctona y exótica, que fueron destruidas por dos incendios registrados en la zona cordillerana de la provincia patagónica .El Servicio Provincial de Manejo del Fuego de Chubut precisó que el foco más importante se registró en el Cerro Jones, en una zona próxima a las localidades de Trevelin y Esquel.
Fuente:Infobae
BUENOS AIRES (15/3/2010).- Se trata de vegetación autóctona y exótica, que fueron destruidas por dos incendios registrados en la zona cordillerana de la provincia patagónica El Servicio Provincial de Manejo del Fuego de Chubut precisó que el foco más importante se registró en el Cerro Jones, en una zona próxima a las localidades de Trevelin y Esquel, donde la «superficie afectada» era de «400 hectáreas cubiertas de pastizales, matorrales nativos y manchas de vegetación arbórea». El otro foco estaba ubicado en el Parque Industrial Cerro radal, en la localidad de Lago Puelo, donde eran 17 las hectáreas afectadas. El organismo oficial de Chubut informó anoche que «ambos incendios continuaban contenidos en todo su perímetro a las 19 del día domingo» y aclaró que «si bien el viento continuó soplando durante el transcurso del día los trabajos de enfriamiento de puntos calientes y control de líneas cortafuego» fueron «efectivos» para impedir que las llamas continuaran avanzando hacia el «perímetro afectado». El incendio del Cerro Jones estaba ubicado en el «límite de ejidos de Trevelin y Esquel», precisó el Servicio Provincial de Manejo del Fuego, mediante un comunicado difundido esta noche. En el combate de las llamas trabajaban allí más de 70 personas de distintos organismos provinciales, nacionales y municipales. Asimismo, se informó que aunque «los aviones hidrantes del Plan Nacional de Manejo del Fuego estuvieron disponibles en la pista de la Sección Aviación de Gendarmería Nacional, no fueron requeridos para operar». Los brigadistas continuarán en la zona a fin de asegurarse que el fuego no se reavive. En tanto, el Parque Industrial Cerro Radal, en la zona de Lago Puelo, el Servicio Provincial precisó que «fueron afectadas 17 hectáreas de forestación de especies exóticas y matorrales y manchas de bosque nativo». También allí el incendio «estaba controlado», al menos hasta esta noche, continuarán las «tareas de liquidación hasta que el fuego esté extinguido». Fuente: DyN