Internacionales |
El negocio incluye 212 mil hectareas de plantaciones de eucaliptos, una planta de pulpa con produccion anual de 450 mil toneladas -ampliable a otro 1,3 millon anual- y una planta generadora de 60 mil toneladas anuales de papel.
Fuente: Guia Forestal
CHILE (23/9/2009).- CMPC, el brazo forestal del grupo Matte, llego a un acuerdo con la empresa forestal brasileña Aracruz Celulose e Papel S.A. para comprar una de las principales unidades de la compañia -Guaiba, en el estado de Rio Grande do Sul- en US$ 1.430 millones. La transaccion, que esta en una etapa final y que incluso ya fue formalizada a traves de un memorandum de entendimiento entre las partes, involucra los activos forestales e industriales en las areas de celulosa, papel y maderas de esta unidad productiva al sur de Brasil. La operacion de brazo forestal de la familia Matte es la mayor en la historia de la compañia y marca un hito en el empresariado forestal chileno, ya que la ubica como la mas grande adquisicion de capitales chilenos en el exterior. A traves de un hecho esencial enviado anoche a la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS), CMPC revelo que la adquisicion incluye terrenos por una superficie de aproximadamente 212 mil hectareas -equivalente a 424 mil canchas de futbol-, cuyo 60% esta plantado o por plantar por eucaliptus. De estas, 32 mil hectareas se negociaran bajo la modalidad de arrendamiento. La operacion tambien incluye la adquisicion de un vivero con una capacidad de produccion de 30 millones de plantas al año, ademas del material genetico desarrollado por Veracruz para esta unidad en el sur de Brasil. En paralelo, la Papelera asumira el control de una planta de produccion de celulosa con una capacidad instalada de 450 mil toneladas -similar a la de su planta Pacifico, una de las mas modernas, ubicada en la Region de la Araucania-, lo que aumentara el volumen de produccion de CMPC a nivel regional en 22,5%. Esto, porque pasara de sus actuales 1.995.000 toneladas al año a 2.445.000 toneladas. Asimismo, el contrato establece los permisos ambientales y licencias para la ejecucion de un proyecto de expansion de su actual planta de celulosa por otro 1,3 millon de toneladas adicionales cada año. En el negocio del papel, CMPC sumara una planta de produccion con capacidad de 60 mil toneladas anuales. Finalmente, el acuerdo incluye un capital de trabajo de casi US$ 90 millones. Una vez ultimados los detalles de la negociacion, el acuerdo entre ambas partes se sellaria formalmente en diciembre. Melhoramentos, la anterior apuesta del grupo Matte en Brasil En abril pasado, la forestal chilena concreto su ingreso al negocio de tissues en Brasil tras adquirir la unidad de papeles de la brasileña Melhoramentos -Melhoramentos Papeis-, en un negocio avaluado en US$ 55 millones. Con esta compra, la Papelera heredo el 10% del mercado que ostentaba la empresa brasileña, con ventas anuales por US$ 190 millones, cifra que equivale al 21% de los US$ 870 millones que la unidad tissue de la compañia obtuvo como ingresos el año pasado por sus operaciones en Chile y en otros paises del continente. Ademas, tras esta adquisicion, CMPC se transformo en el tercer actor mas relevante de este negocio en el mercado brasileño. En su momento, la empresa lanzo un comunicado donde explicaba que «el ingreso a este mercado constituye un importante paso en la internacionalizacion del negocio tissue en la region». Mientras que Gonzalo Garcia, secretario general del brazo forestal del grupo Matte, dejaba entrever que este era el primer paso de un negocio mayor. Proyecto que se concreto ayer. Ciertamente, Brasil es considerado por muchos como uno de los paises mas interesantes para invertir en la region -particularmente en la produccion de pulpa-, pero la Papelera tambien esta viendo la posibilidad de ampliar su actual participacion en Argentina. Hitos de la CMPC en la region 1993 Vende el 50% de la filial Prosan a Procter & Gamble, para establecer un joint-venture para el desarrollo del mercado de pañales desechables y toallas femeninas en Chile, Argentina, Bolivia, Uruguay y Paraguay. 1995 Puesta en marcha de la fabrica de papel tissue en Zarate (Argentina). 1996 Adquiere la Papelera de la Plata, productora argentina de tissue . 1996 Inicia operaciones de tissue en Peru. 2006 Adquiere Absormex en Mexico. 2008 Puesta en marcha de tres nuevas maquinas de papel tissue en Argentina, Peru y Uruguay. Fuente: El Mercurio