Últimas noticias

Opinión

Aprueban un pago irregular a la papelera manejada por Moreno

Economía

Economía le compró 42.800 resmas sin concurso de precios. Boudou abonó casi $ 500.000. No se cumplió el régimen de contrataciones

Fuente: Diario Clarin

BUENOS AIRES (5/10/2009).- Papelera de Quilmes (PQ) -la ex empresa de la familia Massuh que, tras haber sido estatizada, quedó bajo el control del secretario de Comercio, Guillermo Moreno- ha logrado convertirse en una «proveedora privilegiada» a la hora de cobrar las facturas del Gobierno nacional. Sin concurso de precios y aduciendo una «apremiante situación de desabastecimiento», el Ministerio de Economía que maneja Amado Boudou aprobó en tiempo récord la compra de 42.800 resmas de papel y el pago de casi $500.000 a Papelera de Quilmes. La llamativa e irregular operación se concretó a fines de agosto con un expediente de pago muy particular, en el cual el área jurídica de Economía reconoce expresamente que no se han cumplido con los procedimientos del régimen público de contrataciones. Tras haber estado cerrada varios meses, la ex papelera Massuh pasó en abril a la órbita del Estado mediante un curioso mecanismo que tuvo tres puntos salientes: el alquiler de las instalaciones, la creación de un «fideicomiso financiero y administración» y la conducción ejecutiva inicial a cargo del polémico Guillermo Moreno. No bien tomó las riendas de la empresa, Moreno se encargó personalmente de la colocación de los productos de la papelera a grandes clientes privados y a varios organismos estatales. A pesar de que a principios de septiembre se desvinculó de la gerencia general, Moreno aún sigue actuando en las sombras como el principal vendedor de la empresa. De acuerdo con los datos obtenidos por Clarín, entre el 25 y 26 de agosto, la Papelera Quilmes logró concretar una inusual venta de papel a la cartera de Economía. El expediente de compra (344.744/09) fue iniciado y aprobado en tan sólo 24 horas y sin haber efectuado un elemental cotejo de los precios de mercado de los insumos adquiridos. La compra de 42.800 resmas de tamaño A4 se justificó en una «apremiante situación de desabastecimiento de papel» que podía resentir el normal funcionamiento de los Ministerios de Economía y Planificación. La factura de $ 499.754 se abonó con la resolución 48 del secretario Legal y Administrativo del Palacio de Hacienda, Benigno Vélez. El funcionario ordenó el «pago inmediato» con el argumento de que la mercadería había sido entregada y que, si no se cancelaba, «el Ministerio se enriquecería sin causa». Pero sin dudas, el dato más relevante es el dictamen del director de asuntos jurídicos, Horacio Pedro Diez. Si bien sostuvo que «no tiene objeciones que formular», en dos párrafos consecutivos advirtió que en la compra de las resmas «no se han seguido los procedimientos previstos en los regímenes de contrataciones de la administración nacional».

Fuente: Diario Clarin

Artículos relacionados