Últimas noticias

Opinión

Misiones inició las primeras exportaciones de muebles a Chile

Nuevos mercados

La firma misionera Ecomadera, que se dedica a la fabricación de mobiliarios con madera de pino y eucalipto, exportó para la chilena Cencosud -como primera prueba- mesas y bancos de pino realizados con maderas de bosques implantados en Misiones.

Fuente: Diario El Territorio

MISIONES (4 de septiembre de 2009).- La semana pasada “mandamos la primera exportación de muebles a la empresa chilena Concesud. Antes habíamos exportado, pero a través de terceros. Esta es la primera que lo hacemos en forma directa. Vendimos muebles de pinos, mesas y bancos, mandamos un primer camión como prueba, se trata de la empresa chilena Cencosud”, sostuvo Ignacio Barrios Arrechea socio gerente de Ecomadera. Así, los muebles de madera renovable fabricados y comercializados por la firma misionera fueron escogidos por Cencosud, uno de los más grandes y prestigiosos conglomerados de retail en América Latina. Los productos misioneros se impusieron, y lograron superar una prueba difícil en un mercado chileno muy exigente y distinto. “La verdad es que es un mercado muy exigente, muy distinto al nuestro. Y costó muchísimo por los requisitos que tienen los chilenos en cuanto a calidad del producto y en cuanto a certificados (de maderas, de fumigación) que exigen”, indicó el directivo. negrita/Clientes en todo el país/negrita Las embotelladoras también adquieren: sillas y mesas hechas van para Quilmes y Coca Cola las fábricas de Buenos Aires y recientemente de Entre Ríos. “Las embotelladoras son uno de nuestros clientes: proveemos a Quilmes, Coca Cola y otras más aquí. Ahora también captamos a estos clientes en Entre Ríos y Buenos Aires que son lugares más competitivos”, indicó. El 100% de la producción se distribuye así: “Del 65% a 70% de lo que fabricamos son para los grandes Home Center, del 25% a 30% para clientes más pequeños y del 5% a 10% de la producción va para las embotelladoras”, especificó Barrios Arrechea. negrita/La firma chilena Cencosud/negrita Cencosud es uno de los más grandes conglomerados de retail (minorista) en América Latina. La compañía, con casa matriz en Santiago y operaciones en Argentina, Brasil, Colombia, Chile y Perú, desarrolló un agresivo plan de expansión en los últimos años y había dicho que invertiría unos 3000 millones de dólares en un plazo de cinco años para duplicar sus ventas. Sus operaciones se extienden a los negocios de supermercados, home centers, tiendas por departamento, centros comerciales y servicios financieros, siendo la compañía de capitales latinoamericanos más diversificada del Cono Sur y con la mayor oferta de metros cuadrados. Cencosud amplió sus horizontes, iniciando operaciones en Colombia, Perú y Brasil. Y en 2007 concretó el ingreso a tres importantes mercados de América Latina: Brasil, Colombia y Perú, con lo que al día de hoy cuenta con presencia en cinco países. negrita/Un mercado exigente/negrita Las producciones locales debieron cumplir con variadas exigencias y controles, antes de salir del país pero que sirven como experiencia. “Fue muy difícil. Es una prueba y recién la primera exportación, pero lo importante es que quedamos y, además, esto nos sirve para crecer y para perfeccionarnos”, sostuvo Ignacio Barrios Arrechea, de Ecomadera. La firma misionera actualmente cuenta con tres grandes clientes de lo que se conoce como Home Center y otros 250 pequeños en todo el país. “Tenemos clientes absolutamente en toda argentina. En lo que son los Home Center estamos trabajando con tres grandes clientes, y en cuanto a pequeños clientes tenemos más de 250 en todo el país, desde Jujuy hasta Ushuaia”, admitió Barrios Arrechea.

Fuente: Diario El Territorio

Artículos relacionados